Camuzzi iniciará el cobro de los aumentos pendientes en Tierra del Fuego

En un comunicado emitido ayer, la empresa Camuzzi anunció que comenzará a cobrar a partir de este mes los aumentos del servicio de gas que no pudieron ser facturados a los usuarios debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial.

La empresa Camuzzi comenzará a cobrar a partir de este mes los aumentos del servicio de gas que no pudieron ser facturados a los usuarios de Tierra del Fuego debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial. Esta medida, que había sido dictada por la jueza federal Mariel Borruto, fue revocada recientemente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

En ese marco, mediante un comunicado emitido el día de ayer, Camuzzi informó que el recupero se llevará a cabo en cuatro cuotas iguales y consecutivas. La primera cuota se aplicará en noviembre, dentro de la liquidación del período 6. Los usuarios podrán ver en sus facturas el detalle de los consumos y la cuota correspondiente, indicada como “Recupero Amparo TDF Cuota n/4”.

Los vencimientos de estas cuotas se extenderán entre noviembre de 2023 y abril de 2025, dependiendo de las fechas de emisión de cada grupo de facturas. Además, los usuarios recibirán notificaciones electrónicas sobre el monto total a abonar antes de que se efectúen los cargos.

Para los usuarios de SGP (comercios y PyMEs), se facturarán los dos períodos adeudados con vencimientos a fines de noviembre y diciembre de 2024.

A su vez, la empresa destacó que esta metodología busca facilitar a los usuarios la regularización de sus cuentas, distribuyendo los pagos en periodos de menor consumo, con el objetivo de que puedan regularizar su situación antes del invierno de 2025.

Desde mayo hasta septiembre de este año, los usuarios de Tierra del Fuego recibieron facturas con valores tarifarios desactualizados, ya que no se aplicaron las actualizaciones aprobadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Con el inicio del proceso de normalización, Camuzzi espera regularizar esta situación y garantizar el correcto servicio a sus usuarios.

Te puede interesar

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.