Camuzzi iniciará el cobro de los aumentos pendientes en Tierra del Fuego

En un comunicado emitido ayer, la empresa Camuzzi anunció que comenzará a cobrar a partir de este mes los aumentos del servicio de gas que no pudieron ser facturados a los usuarios debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial.

La empresa Camuzzi comenzará a cobrar a partir de este mes los aumentos del servicio de gas que no pudieron ser facturados a los usuarios de Tierra del Fuego debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial. Esta medida, que había sido dictada por la jueza federal Mariel Borruto, fue revocada recientemente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

En ese marco, mediante un comunicado emitido el día de ayer, Camuzzi informó que el recupero se llevará a cabo en cuatro cuotas iguales y consecutivas. La primera cuota se aplicará en noviembre, dentro de la liquidación del período 6. Los usuarios podrán ver en sus facturas el detalle de los consumos y la cuota correspondiente, indicada como “Recupero Amparo TDF Cuota n/4”.

Los vencimientos de estas cuotas se extenderán entre noviembre de 2023 y abril de 2025, dependiendo de las fechas de emisión de cada grupo de facturas. Además, los usuarios recibirán notificaciones electrónicas sobre el monto total a abonar antes de que se efectúen los cargos.

Para los usuarios de SGP (comercios y PyMEs), se facturarán los dos períodos adeudados con vencimientos a fines de noviembre y diciembre de 2024.

A su vez, la empresa destacó que esta metodología busca facilitar a los usuarios la regularización de sus cuentas, distribuyendo los pagos en periodos de menor consumo, con el objetivo de que puedan regularizar su situación antes del invierno de 2025.

Desde mayo hasta septiembre de este año, los usuarios de Tierra del Fuego recibieron facturas con valores tarifarios desactualizados, ya que no se aplicaron las actualizaciones aprobadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Con el inicio del proceso de normalización, Camuzzi espera regularizar esta situación y garantizar el correcto servicio a sus usuarios.

Te puede interesar

Agustín Coto: “Con Milei hay estabilidad y más recursos para los fueguinos”

El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.

El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes

El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.