El Gobierno le quitó la exclusividad a Aerolíneas en Aeroparque para darle lugar a las low cost
Lo decidió el ORSNA y entra en vigencia mañana.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) anunció nuevas
asignaciones de posiciones de estacionamiento nocturno en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery, con las que le quitó la exclusividad a Aerolíneas Argentinas para darle más lugar a las low cost.
La resolución permite que aerolíneas como JetSmart y Flybondi accedan a más lugares de los que tenían hasta el momento.
La medida, que entrará en vigencia mañana, forma parte de un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, para“poner fin al monopolio” que, de acuerdo con el organismo, mantenía Aerolíneas Argentinas en la infraestructura del aeropuerto.
Según ORSNA, Aerolíneas Argentinas controlaba la mayoría de las posiciones de pernocte en Aeroparque, lo que generaba “una distorsión en el mercado” al dificultar la operación equitativa de otras aerolíneas.
En los últimos años, esta situación benefició a Aerolíneas Argentinas, limitando la expansión de competidores y afectando, según el organismo, el desarrollo del sector y la competitividad en el mercado aeronáutico.
El reparto de posiciones en Aeroparque quedó ahora con 31 para Aerolíneas Argentinas, 6 Flybondi, 6 JetSMART
Con la nueva asignación de posiciones, JetSmart y Flybondi podrán pernoctar sus aeronaves en Aeroparque y mejorar su acceso a vuelos matutinos, un servicio de alta demanda.
La medida “busca evitar la perpetuación de posiciones dominantes y promover un uso equitativo de los recursos”, de acuerdo con las autoridades del ORSNA.
La redistribución también tiene como objetivo optimizar el uso de la plataforma comercial del aeropuerto y garantizar la igualdad de condiciones entre las aerolíneas, elevando la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.
ORSNA aseguró que esta medida permitirá una operatividad más eficiente y un mejor aprovechamiento de la infraestructura, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros.
Te puede interesar
La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
En un año, los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
“Cuando iba a la iglesia, no quería tocar a la gente”: la pastora Irma destrozó a Yuyito Gonzále
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.