El lunes, la UNTDF dará inicio al período de inscripciones para el ciclo lectivo 2025
Como una institución pública y gratuita que forma parte del Sistema Universitario Nacional, la UNTDF ofrece más de veinticinco carreras de grado, pregrado y posgrado, diseñadas para atender las necesidades específicas de la provincia y la región.
Bajo el lema “Tu Universidad Pública, Cerca tuyo” la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur abrirá desde el 4 de noviembre y hasta el 6 de diciembre el periodo de preinscripción para ingresar a la Universidad en el ciclo 2025.
La UNTDF es una Universidad Pública y gratuita que integra el Sistema Universitario Nacional. Dicta más de veinticinco carreras de grado, pregrado y posgrado que están fuertemente orientadas al desarrollo y a las necesidades específicas de la provincia y la región.
En ese sentido, ofrece a sus estudiantes una formación integral, con la posibilidad de incorporarse a grupos de investigación, proyectos de extensión y una amplia red de beneficios y oportunidades – en becas, tutorías, prácticas pre-profesionales- para que transiten sus estudios y proyecten su vida profesional.
La pre-inscripción se encontrará disponible ( a partir del 4 de noviembre y hasta el 6 de diciembre) mediante la web https://www.untdf.edu.ar/ingresantes . Allí los/las aspirantes deberán registrar sus datos para luego presentar en el periodo mencionado la documentación requerida Formulario de preinscripción (impreso),fotocopia de DNI y original, dos fotos carnet (medida 4 x 4), título secundario o constancia en trámite) de forma presencial en la Oficina de Atención a Estudiantes: en Yrigoyen 879 (Edificio B) de Ushuaia y en Río Grande en Thorne 302, según indicaciones que se detallan en la página web.
Ingreso de mayores de 25 años sin nivel secundario completo.
Cabe destacar que los/las aspirantes mayores de 25 años que a la fecha no cuentan con la aprobación de estudios de nivel medio, polimodal o secundario, podrán inscribirse para rendir un examen de conocimientos generales. Al aprobarlo, podrán completar el trámite de ingreso a la universidad. Esta posibilidad, se enmarca en el artículo Nº 7° de Ley Nacional 24.521 de Educación Superior.
Los/las ingresantes deberán participar del Curso de Iniciación Universitaria (CIU) que es un trayecto de formación creado para acompañar a los/las estudiantes en el ingreso a la vida universitaria. Será un espacio de trabajo donde se ofrecerán seminarios, talleres, asesoramiento y orientación por parte de docentes y nodocentes universitarios.
Te puede interesar
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
Coto: “Queremos una reforma laboral para facilitar el acceso al trabajo”
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.