Desmienten rumores de intervención en la Cooperativa Eléctrica de Río Grande
El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
Esta mañana, el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, brindó declaraciones en el programa radial Genesis de FM Origen, donde desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
En primer lugar, Barrientos enfatizó que la cooperativa está en orden y que la intervención implica un proceso judicial que no se aplica a Río Grande "sabemos que la cooperativa no se va a intervenir", afirmó, añadiendo que la presencia de veedores es común y que la asamblea programada para el 31 de octubre contará con su participación.
En este sentido, Barrientos destacó que todos los documentos y balances de la cooperativa están en regla, lo que respalda su situación.
Por otro lado, Barrientos comentó sobre la publicación de Infobae, indicando que menciona deudas acumuladas por otras cooperativas que sí enfrentan situaciones críticas, lo que podría llevar a especulaciones sobre intencionalidades detrás de la inclusión de Río Grande en la lista "siempre hay un poco de desconfianza en relación a la información que se difunde", expresó.
En cuanto a la actualización de tarifas, el gerente anunció que se ha solicitado una actualización del 25%, que permitirá a la cooperativa cumplir con sus obligaciones de manera más sencilla "este aumento ya se ha gestionado y está en proceso, por lo que esperamos que la deuda se reduzca significativamente", explicó Barrientos.
De igual forma, Barrientos mencionó que las tarifas en Río Grande no se actualizan desde octubre de 2023 e indicó que, la falta de ajuste tarifario ha generado una presión sobre la cooperativa, que ha mantenido sus precios a pesar de la inflación y el aumento en los costos operativos.
Por útlimo, Barrientos concluyó reafirmando que la cooperativa está bien posicionada y en contacto constante con el gobierno provincial para abordar las preocupaciones sobre la situación energética "la Cooperativa de Río Grande está ordenada, y no tenemos inconvenientes en mostrar nuestra documentación a quien sea necesario", afirmó, llevando tranquilidad a la comunidad sobre la estabilidad de la cooperativa.
Te puede interesar
Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
El Municipio recuerda recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Arteterapia: Un espacio abierto para la expresión y el bienestar emocional
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.