La medida que tomó Flybondi ante un nuevo paro de transporte
La aerolínea low cost informó qué hará con sus vuelos el miércoles 30 de octubre, día en que se realizará el paro nacional de gremios de transporte.
El paro nacional establecido por los gremios del transporte se hará sentir con fuerza el próximo miércoles 30 de octubre, y en este contexto emerge con fuerza la pregunta respecto de qué ocurrirá con los vuelos fijados para ese día.
Las medidas que adoptarán las aerolíneas varían según el caso, aunque predominan las reprogramaciones sin cargo para los pasajeros. Es el caso de firmas como la estatal Aerolíneas Argentinas, una de las compañías que más se verá alcanzada por el paro. También hay alternativas como la que implementará la low cost JetSmart, que viene de informar que moverá sus operaciones del Aeroparque porteño al aeropuerto de Ezeiza a los fines de disponer de un servicio privado de rampas.
Por el lado de las internacionales, aéreas como LATAM anticiparon que habrá cancelaciones y la recomendación que predomina es tomar contacto con cada empresa para fijar alternativas de vuelo en fechas posteriores al 30.
Otra lowcost, Flybondi, también informó este lunes qué hará con sus vuelos ante el inminente paro de transporte.
La medida que tomó Flybondi ante el paro de transporte
"Flybondi informa que debido al paro de transporte trasladará su operación del 30 de octubre al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Allí la aerolínea tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) por lo que concentrará en ese aeropuerto su programación", informaron desde la empresa mediante un comunicado.
En tanto, la aerolínea detalló que debió ajustar su operación a causa de la interrupción del servicio de Intercargo tanto en Aeroparque como en algunos aeropuertos del sur del país, lo que implicó cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de 8 vuelos.
"Los pasajeros cuyo vuelo fue cancelado o modificado con más de 4 horas de diferencia de su horario original, podrán autogestionar su cambio de fecha sin costo adicional desde 'Mi Reserva", señalaron desde la compañía.
Y recomendaron chequear el estado de los vuelos en las páginas oficiales de Flybondi y Aeropuertos Argentina.
Paro del 30 de octubre: habrá múltiples vuelos afectados
Aerolíneas Argentinas indicó que, si el pasajero compró su pasaje a través de una agencia de viajes, el cambio debe realizar también por esa vía.
"Si no puede volar antes del plazo mencionado, podrá cambiar su pasaje sin penalidad ni cargo de reemisión, abonando únicamente la diferencia de tarifa que pudiera corresponder. Si decide no cambiarlo, su ticket quedará abierto por el plazo de un año desde la fecha de emisión", agregó.
Por el lado de JetSmart, fuentes de la low cost señalaron a iProfesional que la empresa moverá sus vuelos desde el Aeroparque a Ezeiza "donde la aerolínea recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia".
"Esta medida tiene como objetivo garantizar la continuidad de las operaciones y asegurar el derecho de los pasajeros a movilizarse libremente dentro del país y hacia destinos internacionales", se informó.
"Si bien este cambio permitirá mantener la mayoría de los vuelos, algunos podrían verse afectados por la falta de proveedores en determinadas ciudades del interior, como Tucumán, Neuquén y San Martín de los Andes, donde las operaciones continuarán desde Aeroparque bajo el esquema habitual", aclararon las fuentes.
Al mismo tiempo, la compañía recomienda a los pasajeros con vuelos programados para el 30 de octubre verificar el estado de los itinerarios a través de los canales oficiales de la aerolínea.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.