ATE se suma al paro nacional de 36 horas
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, sostuvo que dicha medida se enmarca en el rechazo a las políticas económicas del gobierno que buscan debilitar el empleo público mientras favorecen al sector privado.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, mantuvo una comunicación con FM Del Pueblo donde habló sobre el paro nacional de 36 horas que comienza este mediodía y finalizará a la 23:59 del día miércoles, aseverando que dicha medida se enmarca en el rechazo a las políticas económicas del gobierno que buscan debilitar el empleo público mientras favorecen al sector privado.
En primer término, Carlos Margalot explicó que la protesta estará centrada en Buenos Aires, con una marcha que irá desde el Obelisco hasta el Ministerio de Regulación y Transformación del Estado, el cual lidera Sturzenegger y ya ha sido criticado por ATE. Según el dirigente, el objetivo del ministro es “hacer la vida imposible a los empleados públicos”.
En esa línea, Margalot señaló que el paro de ATE se enmarca en un contexto de movilización más amplio, que incluye también la participación de sindicatos de transporte y otros gremios, subrayando que, aunque la protesta principal se desarrolla en Buenos Aires, la adhesión es nacional y cuenta con un fuerte respaldo en todas las provincias.
Por su parte, el secretario de Finanzas de ATE criticó duramente las decisiones económicas del gobierno, afirmando que todas las medidas han favorecido al sector empresarial “desde que asumió este presidente, cada política aplicada ha sido en contra del empleo público”, sentenció Margalot.
Asimismo, Margalot sostuvo que el deterioro salarial es evidente en todas las provincias y denunció que las paritarias se ven complicadas por una inflación que contradice la realidad cotidiana “se habla de inflación baja, pero al ir al supermercado, los números dicen otra cosa”, expresó.
En este sentido, el dirigente sindical arremetió contra el gobierno acusándolo de manipular los datos de inflación para justificar recortes al gasto público. Según Margalot, la inflación real al mes de septiembre alcanza un 177%, muy por encima de lo que reporta el oficialismo.
A su vez, destacó que el ajuste del gobierno se ha concentrado en el sector público, con despidos, falta de aumentos a jubilados y recortes en diversas áreas “el único achique que hubo fue el del Estado, mientras que los empresarios siguen beneficiándose”, afirmó.
Además, Margalot resaltó que algunos sectores políticos han adoptado una postura cercana al oficialismo, lo que contribuye a la precarización del empleo público. En este punto, aseveró que propuestas como el “achique del Estado” impactan tanto en los gobiernos provinciales como en los municipios.
Al tener en cuenta los puntos mencionados, el secretario de Finanzas de ATE adelantó que desde el sindicato continuaran siguiendo de cerca la situación nacional y evaluará nuevas medidas en función del desarrollo del conflicto “vamos a estar atentos a lo que suceda en Buenos Aires, porque de allí depende gran parte del futuro del empleo público”, sostuvo el dirigente.
Por último, Margalot destacó la importancia de la unidad entre los sindicatos y llamó a todos los sectores a sumarse a la lucha “la única manera de frenar estas políticas es con la fuerza de todos los trabajadores organizados”, concluyó.
Te puede interesar
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
“Sofi, te amo siempre”: el conmovedor mensaje de la mamá de Sofía Herrera en el Día de la Madre
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Martín Pérez y más de 3000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.