La Justicia Federal de Ushuaia pidió frenar la designación de Garramuño en la Cámara de Diputados
El juez Calvete ordenó la entrega de información clave para evaluar la legalidad del reemplazo, dado que solo había dos candidatos titulares en la boleta de "Juntos por el Cambio" en 2021: Stefani y Nora, y dos suplentes, incluido Garramuño.
La Justicia Federal de Ushuaia, encabezada por el juez Federico Calvete, le solicitó a la Cámara de Diputados que detenga la designación de Ricardo Garramuño, ex concejal del mopofismo, como reemplazo de Héctor Stefani, acción que surge a raíz de los amparos presentados por Dalila Verónica Nora y el Movimiento de Mujeres Paritarias, que cuestionan la legalidad del proceso de reemplazo.
En ese marco, el juez Calvete ordenó la entrega de información clave para evaluar la legalidad del reemplazo, dado que solo había dos candidatos titulares en la boleta de "Juntos por el Cambio" en 2021: Stefani y Nora, y dos suplentes, incluido Garramuño.
Ante lo mencionado, la decisión judicial, fechada el 28 de octubre, solicitó antecedentes a la Cámara de Diputados y a los partidos UCR y PRO en un plazo de tres a cinco días hábiles.
La relevancia de esta acción va más allá del caso individual dado a que plantea interrogantes sobre la representación femenina en la política y la necesidad de garantizar la paridad.
En este sentido, el Movimiento de Mujeres Paritarias argumentó que Nora es la que debería ocupar la banca para asegurar una representación equitativa.
Por lo cual, el juez Calvete deberá analizar la información recibida antes de tomar una decisión sobre la legalidad del reemplazo y los amparos presentados. Aunque no se ha dictado una medida cautelar, el Tribunal instó a la Cámara a esperar la resolución judicial antes de avanzar en la designación.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.