País Por: 19640 Noticias27/10/2024

Gobierno vuelve a la carga por Aerolíneas Argentinas: diputados buscan avanzar con su privatización

La Casa Rosada cree que tiene los votos suficientes en el Congreso para vender la compañía de bandera, luego de las reuniones con gobernadores y diputados.

Si bien su primer intento en la Cámara de Diputados se entorpeció por la falta de acuerdos previos, el Gobierno nacional retomó la agenda para la privatización de Aerolíneas Argentinas en encuentros paralelos al ámbito parlamentario y busca oficializar lo que ya estableció por decreto.

Según pudo saber Ámbito, la privatización de Aerolíneas Argentinas fue uno de los temas discutidos en la reunión de Casa Rosada entre representantes de La Libertad Avanza, el PRO y el radicalismo. Este bloque tiene un rol clave en el debate: la mendocina Pamela Verasay (UCR) es la titular de la Comisión de Transportes y fue la que realizó la convocatoria. Hasta este jueves no lo había hecho por falta de consensos, así que constituye todo un síntoma la oficialización del encuentro, que será el próximo martes a las 11 horas.

Al apoyo del sector mayoritario del radicalismo, se sumaría el de la actual coalición legislativa del oficialismo (PRO, LLA, MID) y la Coalición Cívica, que también presentó un proyecto para la privatización. A la incertidumbre del nuevo sector de la UCR ("Democracia para Siempre"), se le suman las posturas dubitativas de Encuentro Federal y otros representantes provinciales, que querían establecer condicionamientos a la venta de la compañía antes de avalarla. Las reuniones del Ejecutivo nacional con gobernadores habrían destrabado estas dudas.

En la oposición aparecen Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, que remarcan la negativa experiencia de la venta Aerolíneas Argentinas en la década de los ‘90, reclaman auditorías de los últimos diez meses para intentar revertir los mecanismos deficitarios antes de avanzar en una venta; y piden contemplar que la compañía hace destinos no comerciales y compite con otras empresas para los destinos más buscados.

El camino de la privatización de Aerolíneas Argentinas en el Congreso

En la última semana de septiembre, y en medio de un conflicto sindical con aeronáuticos, el Gobierno buscó sancionar por ley la posibilidad de privatizar Aerolíneas Argentinas. Forzó una convocatoria a la Comisión de Transporte en Diputados sin evaluación previa del escenario legislativo, que conoció en ese mismo momento: no cuenta con apoyos automáticos para vender la empresa. Entonces, se decidió por un nuevo decreto.

Las seis horas que se extendió el debate del 25 de septiembre, y la presencia de funcionarios de primera línea, como el secretario de Transporte Franco Mogetta y el vicejefe de Gabinete José Rolandi, explicitaron la urgencia del oficialismo, que dejó trascender que podía obtener un dictamen ese mismo día. Si no fue así fue porque a la esperable resistencia peronista se le sumó la falta de apoyo del radicalismo y de miembros de Encuentro Federal, bloques antes considerados dialoguistas que en las últimas sesiones se encontraron votando en contra de medidas del Gobierno nacional.

La medida, que parece apresurar el proceso, abre una nueva sucesión de debates en otros espacios. En primer lugar, y a partir de una modificación que se realizó en la ley Bases, la privatización de la empresa debe ser evaluada -junto a un listado de otras ocho compañías estatales- en Comisión Bicameral Especial de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones. La particularidad es que aún no fue conformada, ni se saben quiénes la integrarán ni tampoco su composición, luego de la última alteración dentro de los bloques del Senado.

Te puede interesar

Rige la nueva Licencia de Conducir Digital

En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.

El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

“Somos el único gobierno que terminó con esto”, declaró Caputo sobre el fin de la 19.640

En diálogo con con la prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la eliminación del régimen de Tierra del Fuego y resaltando que fue su decisión, aunque perjudicara a un familiar directo.

Quini 6 del domingo 18 de mayo de 2025: los números ganadores

El sorteo del Quini 6 número 3270 de este domingo 18 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 19 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy lunes 19 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.