Gas envasado: usuarios de TDF pagarán $40 el kilo tras un ajuste por la inflación y la falta de apoyo de Nación
Así lo datalló el Secretario de Hacienda de Tierra del Fuego, Ignacio Almirón, quien indicó que, debido a la inflación y la escasez de financiamiento por parte del Gobierno Nacional, el costo del gas envasado para los usuarios aumentará a 40 pesos por kilo.
En medio de un contexto inflacionario y la escasez de financiamiento por parte de Nación, el Gobierno de Tierra del Fuego se vio obligado a tomar de la determinación de incrementar el costo del subsidio al gas envasado, por lo que, el precio por kilo pasará de 10 a 40 pesos, impactando a más de 6,500 hogares en la provincia.
En ese marco, el Secretario de Hacienda, Ignacio Almirón, explicó las razones detrás de este ajuste "el subsidio de gas es un esfuerzo muy importante que hace el Estado Provincial para garantizar un derecho en las condiciones climáticas que vivimos en la isla. Garantizar la calefacción durante todo el año es un derecho y nosotros lo que estamos tratando de hacer es garantizarlo en el tiempo”, indicó.
Sin embargo, advirtió que los montos aportados por Nación son "irrisorios" y no cubren las necesidades actuales.
A lo largo del año, el subsidio ha experimentado un aumento notable dado a que, en verano, cada hogar recibe 240 kilos de gas, lo que a 10 pesos el kilo implicaba un gasto de $2.400 mensuales. Ahora, este costo se elevará a $9.600 pesos.
“Hicimos una actualización muy moderada, 10 pesos, comprendiendo que la situación económica no sólo era mala sino incierta”, puntualizó el funcionario y subrayó la importancia de minimizar el impacto en las familias.
Almirón también se refirió al retiro del Estado Nacional de este esfuerzo, señalando que “nos está dando los mismos 199 pesos que nos daba el año pasado por cada kilo. El año pasado implicaba aproximadamente el 50% del total de este programa y actualmente implica menos del 15%”. En este sentido, el Estado Provincial asume más del 85% del subsidio.
Reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial en seguir apoyando a los fueguinos en estos tiempos difíciles, Almirón concluyó diciendo “tratamos de no innovar en el invierno, donde sabemos que el consumo es mucho mayor. Esperamos hasta esta etapa del año que baja el consumo para que las familias no lo sientan tanto. La premisa del gobernador Melella y del ministro de economía es que somos empáticos ante la situación de la gente”.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.