Interna en el PJ: presentaron una impugnación contra la lista de Cristina Kirchner
El gobernador de La Rioja contraatacó a la exmandataria por varias irregularidades y aseguró que desde Primero la Patria “quieren entorpecer las elecciones”.
En medio de la tensa interna, la junta electoral del Partido Justicialista (PJ) recibió anoche las impugnaciones presentadas por los apoderados de Ricardo Quintela contra la lista de Cristina Fernández de Kirchner. Estas surgieron después de que, desde el Instituto Patria, se detectaran irregularidades en la del gobernador de La Rioja, aunque solicitaron que fueran pasadas por alto para permitir la competencia interna.
Los apoderados de Quintela, Jorge Yoma y Daniel Llermanos, presentaron un escrito ante la junta electoral, señalando irregularidades en tres candidatos al consejo nacional de la lista de Fernández de Kirchner. Según el documento, los candidatos no cumplen con los requisitos del artículo 7 del Anexo I, ya que no están afiliados al Partido Justicialista. Además, observaron que Alejandra Silvana Rodenas, candidata a consejera suplente, fue registrada como perteneciente a la provincia de Buenos Aires, aunque en realidad es de Santa Fe.
El plazo para presentar impugnaciones venció ayer y la junta electoral, presidida por Armando Cabrera, se reunirá esta tarde de manera virtual para analizar la situación. Mañana vence el plazo para reemplazar a los candidatos impugnados, lo que añade presión a los equipos de ambos sectores en disputa.
Desde la campaña de Quintela, manifestaron su desacuerdo con el pedido de "criterio amplio y no restrictivo" que los apoderados de la lista de Fernández de Kirchner, Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta, hicieron a la junta electoral.
Según los representantes de Quintela, el pedido busca justificar las irregularidades en la lista de Cristina, lo que ellos consideran una maniobra para ensuciar el proceso electoral.
"No tienen por qué tener una postura de solidaridad con nosotros, estamos dentro de los plazos establecidos para subsanar cualquier problema", se quejaron desde la campaña del gobernador de La Rioja.
Quintela a Cristina Kirchner: “Quieren entorpecer las elecciones”
El gobernador de la Rioja denunció irregularidades en el proceso electoral y en un comunicado firmado por Guillermo Llermanos y Jorge Yoma emitieron diferentes quejas contra el accionar de integrantes de la lista contraria.
Los apoderados de Quintela emitieron un comunicado titulado "Sin ruidos y sin chicanas administrativas: en el PJ vamos a tener elecciones", en el que denunciaron que "en las primeras 48 horas posteriores al cierre de listas establecido en el cronograma electoral hemos asistido a una dinámica de hechos y omisiones que consideramos que son parte de los métodos y estrategias que estamos llamados a renovar y transformar en el marco de nuestro partido".
“Alguien debe explicar por qué ayer, en la sede de la calle Matheu, un grupo de militantes sin cargo ni función se encontraban en poder de la documentación presentada por nuestra lista, sin control alguno de los veedores”, se quejaron.
Sostuvieron que “hay un conjunto de compañeros y compañeras que, supuestamente con la misión de hacer cumplir reglamentos y procedimientos, quieren entorpecer y obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones internas oportunamente convocadas”.
“¿Quién puede garantizar a esta altura la malversación de esa documentación, su trazabilidad y su valor documental cuando la misma está siendo manipulada por fuera de los procedimientos que garantizan su integridad?”, lanzaron sobre la filtración de “supuestas planillas con irregularidades e inconsistencias”.
Cuándo son las elecciones del Partido Justicialista
Con más de tres millones de afiliados habilitados para votar, la interna del 17 de noviembre será un evento clave para el partido. La junta electoral también deberá organizar la logística del proceso, ya que la Dirección Nacional Electoral (DINE) aportará 3.200 urnas para la votación.
Sin embargo, debido a la implementación de la boleta única de papel, podría ser un problema. Desde Casa Rosada aclaran que el Ministerio del Interior no tiene la obligación de proveer recursos, ya que "no es una elección nacional".
El 1 de noviembre, cada lista deberá presentar su modelo de boleta, mientras continúa la organización de una interna que promete ser muy disputada.
Te puede interesar
Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.