
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El gobernador de La Rioja contraatacó a la exmandataria por varias irregularidades y aseguró que desde Primero la Patria “quieren entorpecer las elecciones”.
País23/10/2024En medio de la tensa interna, la junta electoral del Partido Justicialista (PJ) recibió anoche las impugnaciones presentadas por los apoderados de Ricardo Quintela contra la lista de Cristina Fernández de Kirchner. Estas surgieron después de que, desde el Instituto Patria, se detectaran irregularidades en la del gobernador de La Rioja, aunque solicitaron que fueran pasadas por alto para permitir la competencia interna.
Los apoderados de Quintela, Jorge Yoma y Daniel Llermanos, presentaron un escrito ante la junta electoral, señalando irregularidades en tres candidatos al consejo nacional de la lista de Fernández de Kirchner. Según el documento, los candidatos no cumplen con los requisitos del artículo 7 del Anexo I, ya que no están afiliados al Partido Justicialista. Además, observaron que Alejandra Silvana Rodenas, candidata a consejera suplente, fue registrada como perteneciente a la provincia de Buenos Aires, aunque en realidad es de Santa Fe.
El plazo para presentar impugnaciones venció ayer y la junta electoral, presidida por Armando Cabrera, se reunirá esta tarde de manera virtual para analizar la situación. Mañana vence el plazo para reemplazar a los candidatos impugnados, lo que añade presión a los equipos de ambos sectores en disputa.
Desde la campaña de Quintela, manifestaron su desacuerdo con el pedido de "criterio amplio y no restrictivo" que los apoderados de la lista de Fernández de Kirchner, Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta, hicieron a la junta electoral.
Según los representantes de Quintela, el pedido busca justificar las irregularidades en la lista de Cristina, lo que ellos consideran una maniobra para ensuciar el proceso electoral.
"No tienen por qué tener una postura de solidaridad con nosotros, estamos dentro de los plazos establecidos para subsanar cualquier problema", se quejaron desde la campaña del gobernador de La Rioja.
El gobernador de la Rioja denunció irregularidades en el proceso electoral y en un comunicado firmado por Guillermo Llermanos y Jorge Yoma emitieron diferentes quejas contra el accionar de integrantes de la lista contraria.
Los apoderados de Quintela emitieron un comunicado titulado "Sin ruidos y sin chicanas administrativas: en el PJ vamos a tener elecciones", en el que denunciaron que "en las primeras 48 horas posteriores al cierre de listas establecido en el cronograma electoral hemos asistido a una dinámica de hechos y omisiones que consideramos que son parte de los métodos y estrategias que estamos llamados a renovar y transformar en el marco de nuestro partido".
“Alguien debe explicar por qué ayer, en la sede de la calle Matheu, un grupo de militantes sin cargo ni función se encontraban en poder de la documentación presentada por nuestra lista, sin control alguno de los veedores”, se quejaron.
Sostuvieron que “hay un conjunto de compañeros y compañeras que, supuestamente con la misión de hacer cumplir reglamentos y procedimientos, quieren entorpecer y obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones internas oportunamente convocadas”.
“¿Quién puede garantizar a esta altura la malversación de esa documentación, su trazabilidad y su valor documental cuando la misma está siendo manipulada por fuera de los procedimientos que garantizan su integridad?”, lanzaron sobre la filtración de “supuestas planillas con irregularidades e inconsistencias”.
Con más de tres millones de afiliados habilitados para votar, la interna del 17 de noviembre será un evento clave para el partido. La junta electoral también deberá organizar la logística del proceso, ya que la Dirección Nacional Electoral (DINE) aportará 3.200 urnas para la votación.
Sin embargo, debido a la implementación de la boleta única de papel, podría ser un problema. Desde Casa Rosada aclaran que el Ministerio del Interior no tiene la obligación de proveer recursos, ya que "no es una elección nacional".
El 1 de noviembre, cada lista deberá presentar su modelo de boleta, mientras continúa la organización de una interna que promete ser muy disputada.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.