Di Giglio desmiente rumores sobre la privatización del Centro de Rehabilitación en Tierra del Fuego

Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, decidió aclarar la información publicada en diversos portales acerca de la supuesta privatización del Centro Provincial de Rehabilitación, negando categóricamente la posibilidad de privatización y defendiendo la política sanitaria provincial.

Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, ofreció declaraciones en Radio Provincia para aclarar información publicada en diversos portales acerca de la supuesta privatización del Centro Provincial de Rehabilitación, donde negó categóricamente la posibilidad de privatización y defendió la política sanitaria provincial.

En primer término, la ministra Judith Di Giglio indicó que “la realidad es que el cuarto nivel de atención es un nivel que nuestra provincia no tenía”, asegurando que se trata de un servicio fundamental en el que la provincia invirtió fuertemente en infraestructura, equipamiento y profesionales.

Asimismo, destacó que más de 100 personas trabajan actualmente en el Centro de Rehabilitación incluyendo 70 nuevos profesionales que ofrecen atención integral a todos los pacientes, sin importar su cobertura “el mismo servicio recibe un paciente con prepaga que uno sin obra social”, destacó.

Dado a que varios portales fueron los que difundieron información errónea, Di Giglio mostró su descontento “por supuesto que enoja mucho escuchar cosas que desinforman más que informar”. 

En este sentido, señaló que el Centro de Rehabilitación no será privatizado y explicó que el convenio con la Dirección Provincial de Puertos fue únicamente para la adquisición de equipamiento antes de la apertura del centro, tal como se hizo con otras instituciones y donantes.

“El convenio fue previo a la apertura del centro. No se trató de falta de insumos ni de una incapacidad del Estado para manejarlo”, aclaró Di Giglio.

En esa línea, la titular de la cartera también abordó los desafíos económicos que enfrenta la provincia “hoy, más del 70% de la población tiene cobertura del Estado o la obra social provincial” y subrayó que, pese a la recesión, el sistema de salud sigue ampliando sus servicios para garantizar atención de calidad a todos los ciudadanos.

 “En las últimas semanas sumamos rehabilitación cardiovascular y respiratoria”, explicó y adelantó que, en las próximas semanas se iniciará la modalidad de internación de día y que, para 2025, se proyecta internación de 24 horas en el centro.

Por otro lado, Di Giglio defendió la colaboración público-privada como parte esencial de la gestión sanitaria “celebro toda articulación público-privada que se pueda realizar para atender con calidad a todos los ciudadanos” y luego, recalcó que no se trata de una tercerización, sino de una gestión estratégica para optimizar recursos y servicios.

Al tener en cuenta la compleja situación económica que atraviesa el país, la ministra resaltó los esfuerzos del gobierno provincial por ampliar la infraestructura y servicios de salud “a pesar de la recesión, apostamos a sumar infraestructura y servicios para toda la población”. 

Además, destacó que las decisiones buscan mantener un equilibrio entre los sectores público, privado y de obras sociales para garantizar atención de calidad sin distinción de cobertura.

Por último, Judith Di Giglio invitó a la comunidad a conocer el Centro Provincial de Rehabilitación “invito a quien quiera acercarse al lugar para conocer las instalaciones y ver la calidad de atención que brindamos”, concluyó la ministra.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.