Dalila Nora desmiente rumores sobre la sucesión de Tito Stefani: "Lo definirá la Cámara de Diputados"
En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani.
En diálogo con FM Masters, la abogada de Río Grande y candidata suplente en las elecciones de 2021, Dalila Nora, abordó la incertidumbre sobre quién ocupará la banca vacante tras el fallecimiento del exdiputado Héctor Tito Stefani. Nora aclaró la situación y desmintió versiones que circulan en medios.
"Lo que hice fue tratar de tomar contacto con el expediente porque había muchas versiones de lo que venía ocurriendo. Solo fui a ver el expediente para ver qué tan cierta era la información," explicó Nora. Según ella, la Cámara de Diputados pidió el informe habitual para estos casos, y el juzgado se limitó a informar cómo quedó la lista conformada: “Ingresó primero la diputada Carolina Jutrovich, luego Tito Stefani y se detallaron los suplentes”.
Nora también desmintió una información publicada en El Parlamentario, que afirmaba que Ricardo Garramuño, otro candidato suplente, debía asumir la banca vacante. "Eso no es cierto. Me llamó mucho la atención, pero uno tiene que hablar sobre lo seguro, por eso fui a revisar el expediente. El juzgado no puede decir quién debe asumir; esa es una decisión de la Cámara por Constitución," detalló.
Respecto a quién deberá asumir, Nora subrayó que será la Cámara de Diputados la que determine quién ocupará el puesto, ya sea ella o Garramuño. "Es la forma en que se trabaja en estos casos. Si alguno de los dos está disconforme, deberá recurrir a la justicia", agregó.
Nora también enfatizó el papel de la ley de paridad de género en esta decisión: "Uno de nuestros argumentos es darle el camino correcto a la ley de paridad de género. Esta ley busca garantizar la participación política de la mujer. Hoy, de 257 diputados, solo el 43% son mujeres, lo que significa que la ley debe favorecer al sexo femenino."
Nora comentó que ya están preparados para hacer una presentación si la Cámara no la convoca. "Hasta que la Cámara no tome una decisión, no tenemos un caso. Estimo que la resolución será en los próximos días, pero hoy no hay reuniones ni llamados a comisiones," señaló, haciendo hincapié en que las versiones que circulan actualmente son falsas.
Finalmente, resaltó la importancia de este caso no solo para Tierra del Fuego, sino para todas las mujeres en Latinoamérica que siguen de cerca la situación: "El precedente que sentemos va a ser relevante. Estamos hablando de garantizar derechos constitucionales."
Te puede interesar
Coto destaca la inversión de Nación vía FAMP para transformar el sistema energético en Ushuaia
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
Decreto Nº 334/2025: Nuevas reglas para ventas fueguinas al continente
El Gobierno habilitó un régimen que permite a empresas de Tierra del Fuego vender directamente a consumidores del continente mediante envíos simplificados.
Nación publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre la quita de aranceles
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
SIPROSA advierte sobre una crisis en salud pública y reclama respuestas urgentes
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
Carlos Margalot cuestionó la presencia de fuerzas federales y denunció: “Este gobierno libertario no ha hecho otra cosa que castigar a TDF"
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.