Universidades: aseguran que el 60% de los argentinos está en contra del veto de Javier Milei
Un informe de la consultora Zuban Córdoba reveló un contundente rechazo a la decisión del Gobierno de desfinanciar las universidades.
A semanas de haberse concretado el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, una encuesta reveló el enojo de un amplio sector de la población con el Gobierno por afectar a las universidades nacionales. Casi el 60% de los consultados se mostró en contra de la decisión del Presidente.
Según el relevamiento de Zuban Córdoba y Asociados, el 59.3% de las personas consultadas cuestionó el veto de Milei contra la ley que promovía la ampliación del presupuesto de las casas de estudio, así como también ordenaba incrementar el salario de los trabajadores del sector. En tanto que un 38,1% está a favor de la decisión y el 2,6% no sabe o no contestó a la pregunta.
El informe también revela que para 99% de los argentinos la universidad pública es la herramienta para crecer como país mientras que el 80,7% está de acuerdo con que las universidades públicas ayudan a la movilidad social.
Además el 60,9% está en desacuerdo con el ajuste a las universidades, el 34,8% de acuerdo y un 4,3% no tiene una opinión formada o bien no quiso compartir su opinión al respecto.
El 91% está en desacuerdo con que las universidades públicas son un gasto innecesario. El 86,4% considera que la universidades son un orgullo para Argentina y 76,2% rechaza la idea de que los pobres no llegan a la universidad. Hay menos acuerdo en que las universidades deben hacer un uso más eficiente de sus gastos (67,2% de acuerdo).
Los encuadres del discurso oficial van por un lado y la sociedad por otro, pero no se vislumbran intenciones de dar marcha atrás con la medida. Las universidades cuentan con una imagen sólida en la sociedad, y el gobierno insiste en forzar un divorcio entre la sociedad argentina y la que es una de sus instituciones más creíbles", compartió la consultora a modo de reflexión.
"El intento de clausurar el proceso de crisis no suele ser un camino que genere buenos resultados. Los errores suelen generar profundos procesos de desgaste, que contribuyen a la erosión paulatina de las bases de apoyo de las gestiones", agregó.
El 92% aseguró estar orgulloso de las universidades públicas
En las últimas horas, la consultora publicó otro informe nacional correspondiente al mes de septiembre de este año, donde se enfocaron en distintos aspectos de la sociedad y política del país, haciendo un eje especial en la gestión de Javier Milei, así como también en la educación pública.
En el marco de las protestas en rechazo al desfinanciamiento por parte del gobierno del presidente Javier Milei, el 92% de los argentinos aseguró estar orgulloso de la universidad pública, según anticiparon. Además, los consultados determinaron que las universidades representa la mayor confianza, con un 71,5%. Además, la siguen la salud pública con un 71% de credibilidad y el CONICET con un 64,3%. Más atrás aparecen la universidades privadas.
Otro punto importante del estudio se basa en la percepción del Gobierno, donde un 57,3% lo desaprueba ante un 42,3% de aprobación hacia la gestión libertaria. El 0,4% restante, contestó que no lo sabe. De acuerdo a los datos en meses anteriores, septiembre fue el mes más alto en cuanto a niveles de desaprobación.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.