Mundo Por: 19640 Noticias19/10/2024

Un argentino comparó los precios del alquiler en Madrid con los de Buenos Aires y llamó la atención de todos

El video causó revuelo y todo tipo de comentarios, donde usuarios de ambas ciudades compartieron sus opiniones.

Uno de los últimos videos que se hicieron virales en TikTok tiene que ver con el precio de los alquileres en nuestro país y en España. El usuario Manu Guija, un argentino residente en Madrid, realizó un posteo en el que relata la difícil situación del mercado de alquileres en la capital española.

El vídeo viral generó una gran cantidad de comentarios y reacciones debido a los elevados precios que muestra y las comparaciones que establece con las propuestas inmobiliarias de Buenos Aires.

El usuario de la red social explica que debe mudarse de su actual vivienda y comenzar a buscar departamentos en barrios céntricos de Madrid, como Malasaña, Chueca y Chamberí. Utiliza una aplicación para mostrar los precios, los cuales van desde 900 hasta 1.600 euros al mes por pisos de entre 60 y 80 metros cuadrados. Explica que aunque los departamentos son decentes en cuanto a tamaño, considera que no justifican el elevado costo, dada la calidad de las propiedades.

También indica que el 70% de los jóvenes en España continúa viviendo con sus padres hasta los 30 años, una cifra mucho más alta que la media europea, que se sitúa en 26 años. Esta situación, según señala, está directamente relacionada con los altos costos de la vivienda y los salarios que, en muchos casos, no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, incluyendo el alquiler de una vivienda independiente.

Por otra parte, el joven argentino hace una comparación entre los precios de alquiler en Madrid y los de Buenos Aires, ciudad de donde es oriundo. Al buscar departamentos en barrios porteños como Palermo, Las Cañitas y Belgrano, se encuentra con valores que rondan entre 1.000 y 1.400 dólares al mes. Mostrando gran sorpresa al ver que, pese a que los precios en Buenos Aires son también elevados, las prestaciones de los departamentos en Argentina son inferiores a las de España.

El argentino que comparó los precios del alquiler en Madrid con los de Buenos Aires

@manuguija Alquilar: la hazaña española (y argentina) 🇦🇷🥵🇪🇸 Uds cuanto % de su sueldo dejan en alquiler? 💸🫠 #alquilar #españa #argentina #jovenes #aprendeentiktok ♬ sonido original - Manu Guija

Finalizando el video reflexiona sobre la proporción del salario que las personas destinan al alquiler. Explica que una recomendación general establece que no se debería gastar más del 30% del ingreso mensual en la renta. Sin embargo, muchos usuarios comentan que destinan una cantidad mucho mayor de sus salarios a este gasto.

Por último, pregunta a sus seguidores: “¿Ustedes cuánto destinan de su salario al alquiler?”, y las respuestas no se hicieron esperar. Los comentarios reflejan una mezcla de reacciones. Por un lado, varios usuarios de España expresaron su frustración ante el aumento constante de los precios en Madrid y los argentinos lamentaron la situación inmobiliaria por la cual atraviesa nuestro país y lo difícil que es independizarse para los jóvenes.

Te puede interesar

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

El origen del Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril

Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado

Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas

La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.

Esta noche, la Luna Rosa iluminará el cielo del hemisferio sur

Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.

Argentina entre los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales

Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.

Uruguay respaldó la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la creciente actividad militar británica

Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".