“Las tenía todas, y sin embargo, le dieron solo 5 años”, manifestó el Dr. Hernández por la condena que recibió Lamas

En declaraciones al programa radial "Más que Noticias", el Dr. Jorge Hernández manifestó su profundo desacuerdo con el fallo, cuestionando que el castigo no corresponde con los múltiples agravantes que se comprobaron durante el juicio dado a que Lamas conducía con 3.24 gramos de alcohol en sangre, estaba inhabilitado para manejar, iba en contramano y casi duplicaba la velocidad permitida.

Debido a que el jueves, el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia condenó a Alberto Thomás Lamas, de 25 años, a cinco años de prisión efectiva y le prohibió conducir por 10 años, tras hallarlo culpable de atropellar y matar al motociclista Pablo Sanfelippo, el abogado de la querella, Jorge Hernández, manifestó su disconformidad en el programa radial “Más que Noticias”, calificando la resolución como “una sorpresa que no satisface a nadie”.

En primer término, el Dr. Hernández expresó su desconcierto y rechazo por el fallo, dado que la querella había solicitado una condena de 10 años por homicidio doloso con dolo eventual, es decir, por actuar con indiferencia al riesgo de matar "la sorpresa para nosotros es que es un número del que ni siquiera habíamos hablado. Siempre pensamos, siendo pesimistas, que si no lográbamos el objetivo, tendríamos 6 años de prisión efectiva", afirmó.

"¿Cómo van a alcanzar 5 años? ¿Es el mismo tipo de pena que se termina poniendo a un estafador?”, cuestionó Jorge Hernández con total indignación.

Asimismo, el abogado destacó que, además de la insuficiencia de la pena, preocupa que Lamas podría quedar en libertad en un corto plazo "dentro de dos años, por buena conducta o el 2x1, este tipo va a estar libre y se va a cruzar en la calle con la hija o la madre de Pablo”, alertó Hernández. “Es increíble que esto esté pasando”, añadió.

Además, el letrado explicó que la investigación judicial había sido exhaustiva y clara desde el comienzo "no hay dudas de absolutamente nada de cómo sucedieron los hechos. Sabemos qué hizo Lamas desde el momento en que chocó hasta que mató a Pablo”, aseguró.

Además, recordó que el conductor manejaba con 3,24 gramos de alcohol en sangre, a 76 km/h (casi el doble del límite permitido), en contramano y con una inhabilitación para conducir "las tenía todas, y sin embargo, le dieron solo 5 años", resumió indignado.

Dado al radical fallo, Hernández cuestionó la falta de conexión entre la justicia y el sentir de la sociedad "la justicia debe escuchar a la gente. ¿A quién representa, si no? La misma sociedad fueguina le está diciendo: ‘Así no es’”, enfatizó.

También comparó esta condena con otro fallo reciente en la provincia, en el que se dictaron 19 años de prisión para el asesino de Franco García “¿Cuál de los dos casos fue más conmovedor para la sociedad? El de Pablo, sin duda”, sentenció.

Ante lo sucedido, el abogado anticipó que la querella presentará una apelación luego de conocer los fundamentos del fallo la próxima semana "viene toda una etapa. Todavía esto recién empieza", aseguró y  confirmó que la familia de Pablo podrá recuperar sus restos tras la lectura de los fundamentos, poniendo fin a uno de los capítulos más dolorosos del proceso.

Cabe señalar que, la indignación por la sentencia ha resonado en toda Tierra del Fuego, donde la comunidad exige una justicia ejemplar que desincentive el manejo irresponsable "no es lo que estamos esperando de la justicia", concluyó Hernández, en nombre de los familiares y vecinos que se sienten desilusionados por este fallo.
 

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.