La Aduana refuerza los controles en los Pasos Fronterizos y efectua múltiples incautaciones

Entre el 4 y el 12 de octubre, el Servicio Nacional de Aduanas realizó un exitoso operativo en los Pasos Fronterizos de Monte Aymond, San Sebastián y Dorotea, logrando la incautación de una importante cantidad de mercancía ilegal y productos no declarados que intentaban ingresar al país.

Entre el 4 y el 12 de octubre, el Servicio Nacional de Aduanas realizó un exitoso operativo en los pasos fronterizos de Monte Aymond, San Sebastián y Dorotea, logrando la incautación de una importante cantidad de mercancías ilegales y productos no declarados que intentaban ingresar al país. En total, se llevaron a cabo 19 procedimientos orientados a reforzar el control y seguridad en la región.

En esa línea, en el Paso San Sebastián, los fiscalizadores decomisaron una pistola marca Bersa que estaba oculta en un automóvil. Como resultado de este hallazgo, el conductor fue detenido y entregado a Carabineros por instrucción de la Fiscalía Local de Porvenir.

Además, se confiscaron 522 cajetillas de cigarrillos argentinos, junto con prendas de vestir falsificadas y repuestos de automóvil escondidos en el respaldo de una camioneta.

Otro operativo relevante incluyó la detección de un intento de exportación no declarado dado a que un total de 13 iPhone15 superaban la franquicia permitida para viajeros. Cada teléfono estaba valorado en aproximadamente un millón de pesos, y fueron encontrados ocultos dentro de un vehículo.

Por otro lado, en el Paso Dorotea, se realizaron cuatro controles. En tres de ellos se identificó el ingreso clandestino de cigarrillos ocultos en la vestimenta de viajeros y en la estructura de un automóvil. Durante el cuarto operativo, se detectaron repuestos de automóvil que no habían sido declarados conforme a las normas aduaneras.

Por su parte, en el Paso Monte Aymond se llevaron a cabo dos procedimientos relacionados con la Ley 20.000, que regula el tráfico de sustancias ilícitas. Se confiscaron 138 gramos de hongos alucinógenos y 7 gramos de marihuana, los cuales eran transportados por ciudadanos argentinos. Además, se incautaron 54 kilos de yerba mate, cosméticos, confites y un contrabando de 30 unidades de repuestos de automóvil y herramientas neumáticas, incluyendo dos taladradoras de percusión.

En virtud a los operativos que se llevaron a cabo, el Director Regional de Aduanas, Reinhold Andronoff, destacó la importancia de este tipo de controles "con este trabajo de sólo una semana reafirmamos el compromiso con la seguridad y control fronterizo, evitando el ingreso de productos ilegales que puedan poner en riesgo la salud pública y afectar la economía regional y nacional. También es importante destacar que toda esta labor de protección se realiza en coordinación con el resto de las instituciones encargadas de la seguridad en Chile”.

Estos operativos no solo buscan evitar el contrabando de bienes, sino también fortalecer la seguridad en las fronteras y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, protegiendo así los intereses de la economía nacional.

Te puede interesar

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.