"Estamos a un paso de terminar con la obra civil del Microestadio"

Lo sostuvo la ministra de Obra y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al destacar el avance de la obra de micro estadio en la ciudad de Río Grande donde se están llevando adelante trabajos de colocación del piso deportivo.

Lo sostuvo la ministra de Obra y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al destacar el avance de la obra de micro estadio en la ciudad de Río Grande donde se están llevando adelante trabajos de colocación del piso deportivo.

“Estamos con la colocación del piso deportivo, de idénticas condiciones al de La Casa del Deporte Esta es la última tarea que tenemos dentro del estadio; ya esta habilitada la calefacción y todo lo que tiene que ver con el resto de los sistemas para dar por finalizada con la obra civil”, sostuvo Castillo.

La funcionaria estuvo acompañada en la recorrida por el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, y equipo técnico de ambas carteras, oportunidad en la que recordó que este microestadio “en primera instancia fue pensado para infraestructura deportiva, de competencia y con gran cantidad de público, pero tenemos la posibilidad de que sea también un lugar de encuentro para una actividad cultural, por ejemplo, porque la capacidad es de 3.500 personas sentadas en las gradas de la parte superior y 2 mil más en la superficie de cancha”.

Al destacar el avance en los trabajos, la Ministra recordó que “en tiempos de inestabilidad económica, los desfasajes han sido muy grandes, por lo que el esfuerzo para continuar la obra es muy importante”.

“El primer desafío que tuvimos fue hacer todas las obras complementarias que no habían sido contempladas”, recordó Castillo. “En esto decimos que vamos paso a paso, palpitando la finalización de la obra civil, nos queda por delante hacer la técnica, que tampoco estaba contemplado cuando se había iniciado la obra”, subrayó.

En tanto el Secretario de Deportes rescató que “es una obra muy esperada por todos los deportistas de la provincia y de la región, va a albergar a todo lo que tiene que ver con el deporte federado, de todos aquellos clubes que desarrollan actividades tanto en deportes individuales como de conjunto”.

“Es algo único e histórico en la provincia y va a marcar un antes y un después en la proyección deportiva de todos los atletas, teniendo en cuenta el gran crecimiento deportivo que se viene desarrollando de la mano de la Secretaria de Deportes en general, a través de la participación en juegos regionales y nacionales”, subrayó Matías Runín.

“Es muy importante destacar el enorme trabajo del ministerio de Obras Públicas y el esfuerzo en la inversión en este espacio que refleja la decisión política de esta gestión en el desarrollo deportivo en toda la provincia”, reafirmó.

Te puede interesar

Se declaró de interés provincial la muestra "Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang" de artistas fueguinas

Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.

Convocan a legisladores a discutir el rumbo de la OSEF en un foro abierto

Franco Tomasevich, vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), manifestó su preocupación por la falta de avances concretos para abordar la crisis que atraviesa el organismo.

Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva

El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".

Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil

Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.

Filmus y el Rectorado de la UNTDF firmaron un plan de colaboración científica y académica

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.