Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil

Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.

Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia. Según se pudo saber, el Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego habría tomado conocimiento del escape a partir de una comunicación realizada a Defensa Civil, y no por una recorrida de rutina como se afirmó oficialmente.

El episodio involucra a Héctor Daniel Vera y Cristian Acosta, quienes lograron evadirse el domingo 9 de marzo. Ambos fueron localizados esa misma noche en una vivienda ubicada sobre la calle 25 de Mayo al 300, a escasas cuadras del penal.

El operativo que permitió recapturarlos fue encabezado por efectivos de la División Delitos Complejos y de la Comisaría Primera, con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 3 del Distrito Judicial Sur, a cargo de la investigación.

De acuerdo al testimonio de personas al tanto del procedimiento, el aviso sobre la fuga habría sido realizado desde la misma unidad carcelaria a Defensa Civil durante la mañana del domingo. Ese llamado habría sido clave para que se activaran las primeras acciones de búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad.

Cabe recordar que el director del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Ciares, había declarado públicamente que la evasión fue detectada recién al mediodía, durante una ronda de control interna. Sin embargo, los nuevos datos ponen en duda el tiempo de reacción de las autoridades penitenciarias.

Las circunstancias en torno a la fuga y la demora en la detección ya generan interrogantes dentro del ámbito judicial y político, mientras avanza la investigación para esclarecer cómo y cuándo se produjo realmente el escape.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.