Paso Bella Vista: La Cámara de Comercio llama a superar trabas burocráticas para fomentar el turismo
En diálogo con FM del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio, Yiyi Iglesias, se refirió a la apertura del Paso Bellavista, un tema trabajado por la Cámara y otros organismos.
En diálogo con FM del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio, Yiyi Iglesias, se refirió a la apertura del Paso Bella Vista, un tema trabajado por la Cámara y otros organismos. "Vamos a seguir insistiendo con esto porque nos parece lógico impulsar proyectos de integración", señaló Iglesias, subrayando la importancia de crear oportunidades en la región. Según el presidente, iniciativas como esta son clave para el desarrollo económico, especialmente en sectores como el turismo, un área que considera "un negocio fabuloso si tenemos los elementos para hacerlo responsablemente".
Iglesias también destacó que aún quedan muchos desafíos por superar. "Hay mucho por hacer en el paso de integración local", dijo, y recordó que la reapertura del Paso Bella Vista, en el contexto de los 30 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile, es un proceso que viene de largo. "Nos gustaría que las facilidades que se dan en eventos como la Carrera de la Hermandad fueran permanentes durante todo el año", indicó, haciendo énfasis en la necesidad de simplificar ciertos trámites burocráticos que, según él, entorpecen el progreso. "Las cuestiones menores, como los controles de SENASA, deberían ser más laxos entre las fronteras de Argentina y Chile".
Al referirse a las limitaciones que afectan el turismo y el transporte en la región, Iglesias lamentó la falta de avances en temas como la autorización para el paso de casas rodantes y ómnibus. "Es el paso internacional más central del mundo y debería estar en consonancia con los tratados internacionales. No puede ser que aún no tengamos la firma de la Secretaría de Transportes para permitir el paso de vehículos esenciales", expresó.
Iglesias también señaló que desde la Cámara de Comercio han impulsado el desarrollo del circuito turístico "Ruta al Fuego", en colaboración con otros actores. Sin embargo, enfatizó que si continúan las trabas para el libre tránsito entre ambos países, será difícil aprovechar el potencial turístico de la zona. "Si te ponen problemas en todos lados para pasar, cargar combustible o volver, claramente algo estamos haciendo mal", afirmó.
Respecto al impacto económico, Iglesias comentó que, aunque algunos sectores como la construcción comienzan a moverse, el consumo general sigue por debajo de lo esperado. "Estamos un 11% abajo en comparación con el año pasado, y la rentabilidad es prácticamente inexistente", advirtió. A pesar de esto, se mostró optimista: "Hay que aguantar. Con el tiempo, posiblemente estemos mejor", concluyó.
Finalmente, Iglesias reconoció que a nivel nacional se han mostrado señales de interés en la región, pero que aún falta resolver cuestiones administrativas. "Hemos elevado nuestros pedidos y nos reciben con interés, pero luego hay que hacer el papeleo. Vamos a seguir insistiendo", aseguró.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.