El Ministerio de Salud abre proceso de rematriculación para médicos y odontólogos hasta diciembre
El Ministerio de Salud lanzó un proceso de rematriculación de médicos y odontólogos que se extenderá hasta el 31de diciembre próximo. Resaltaron la importancia de la actualización del registro de profesionales y advirtieron que quienes no se adhieran al procedimiento no podrán ejercer en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego ha iniciado un proceso de rematriculación obligatorio para médicos y odontólogos, el cual se extenderá hasta el 31 de diciembre. Este procedimiento busca actualizar el registro de los profesionales que ejercen en la provincia, tanto en el sector público como privado. Aquellos que no completen la rematriculación no podrán continuar ejerciendo en el territorio fueguino.
El proceso de rematriculación comenzó en agosto junto con la convocatoria para que los profesionales de la salud gestionaran su firma digital. Ricardo Furche, director de Fiscalización Sanitaria de la Zona Sur, destacó la importancia de este proceso para mantener actualizada la información sobre los profesionales activos en Tierra del Fuego. “Queremos identificar quiénes siguen ejerciendo y quiénes ya no lo hacen. Es fundamental para llevar un registro actualizado”, afirmó.
El trámite se inicia de manera online a través de enlaces específicos para quienes ejercen en Ushuaia, y para aquellos que lo hacen en Río Grande y Tolhuin, los cuales están disponibles en las redes sociales del Ministerio de Salud. El proceso también incluye una etapa presencial y tiene un costo de $4000, aunque los profesionales matriculados en 2024 están exentos de este pago.
Furche hizo un llamado a la responsabilidad de los médicos y odontólogos para que realicen el trámite, ya que es indispensable para continuar ejerciendo en la provincia y para poder prescribir a través de las plataformas de receta digital implementadas por el Gobierno Nacional.
Además, el Ministerio de Salud adelantó que en 2025 se llevará a cabo una nueva etapa de rematriculación para el resto de los profesionales de la salud que prestan servicios en Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.