Alrededor de 3 mil personas se inscribieron para ingresar al Poder Judicial de Tierra del Fuego
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó que, una vez caducada la fecha límite para participar de la convocatoria laboral, cerca de 3.000 personas se inscribieron para cubrir los tres tipos de perfiles en toda la provincia.
El Poder Judicial de Tierra del Fuego informó que, una vez caducada la fecha límite para participar de la convocatoria laboral, alrededor de 3.000 personas se inscribieron para cubrir los tres tipos de perfiles en toda la provincia.
Desde este jueves 17 de octubre, los postulantes podrán consultar el listado de inscriptos confirmados para el Perfil A en la página web oficial, ingresando a justierradelfuego.gov.ar y presionando el botón “Convocatoria 2024”. Este perfil agrupa a los aspirantes para auxiliares de nivel inicial en mesas de entradas, quienes completaron correctamente su inscripción.
Es necesario recordar que, la convocatoria se dividió en tres perfiles según los conocimientos o habilidades de los postulantes:
- Perfil A: Auxiliares de nivel inicial para las mesas de entradas.
- Perfil B: Profesionales no abogados.
- Perfil C: Formación en oficios (servicios generales, mantenimiento, etc.).
Los postulantes del Perfil A encontrarán en la web oficial no solo el listado de inscriptos confirmados, sino también el material de estudio y los requisitos para rendir el examen de conocimientos generales, cuya fecha se informará próximamente.
Por otro lado, los perfiles B y C se encuentran actualmente en proceso de verificación de antecedentes. A diferencia del Perfil A, estos candidatos no rendirán un examen general, ya que serán evaluados en función de sus habilidades técnicas específicas.
Si bien la fecha de las evaluaciones aún no ha sido definida, las autoridades anticiparon que se realizarán antes de fin de año. Toda la información relacionada con la convocatoria y los avances del proceso estará disponible en la página web del Poder Judicial y en la cuenta oficial de Instagram @JusticiaTDF.
Te puede interesar
“Dos mil novecientos palos”: el legislador Coto apuntó contra la gestión municipal de Ushuaia
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
Coto destaca la inversión de Nación vía FAMP para transformar el sistema energético en Ushuaia
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
Decreto Nº 334/2025: Nuevas reglas para ventas fueguinas al continente
El Gobierno habilitó un régimen que permite a empresas de Tierra del Fuego vender directamente a consumidores del continente mediante envíos simplificados.
Nación publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre la quita de aranceles
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
SIPROSA advierte sobre una crisis en salud pública y reclama respuestas urgentes
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.