El PJ de Tierra del Fuego junta avales para respaldar a Cristina Fernández como líder partidaria

Desde el Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego, se encuentran recolectando avales para apoyar la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como máxima conductora del PJ a nivel nacional.

Desde el Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego, se encuentran recolectando avales para apoyar la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como máxima conductora del PJ a nivel nacional. Según destacaron desde la agrupación, la convocatoria ha generado una amplia adhesión, especialmente entre jóvenes que se están afiliando al espacio.

En diálogo con FM del Pueblo, Héctor “Moncho” Garay, presidente del PJ de Río Grande, explicó "estamos juntando los avales de manera presencial, y quienes deseen sumarse pueden comunicarse al (2964) 15401012, para que nos acerquemos personalmente”.

Garay detalló que este esfuerzo se enmarca en la presentación de la lista Primero la Patria, liderada por Cristina Fernández: “Comenzamos a recolectar los avales necesarios en toda la provincia para presentarnos en la interna del Partido Justicialista”.

Además, subrayó la importancia de la participación fueguina "el 17 de octubre se presentarán los avales, y para nosotros es fundamental marcar una presencia muy fuerte desde Tierra del Fuego”.

El dirigente también destacó el entusiasmo generado en torno a esta iniciativa "todos los electos del PJ estamos dedicados a esta tarea. Más allá de la recolección de avales, se ha acercado muchísima gente para afiliarse, y estamos viendo un crecimiento significativo entre los jóvenes que desean sumarse al movimiento”.

La fecha clave será el 17 de octubre, un día con gran simbolismo para el peronismo, en el que Tierra del Fuego busca dejar su huella en el proceso interno del PJ.

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.