El PJ de Tierra del Fuego junta avales para respaldar a Cristina Fernández como líder partidaria

Desde el Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego, se encuentran recolectando avales para apoyar la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como máxima conductora del PJ a nivel nacional.

Desde el Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego, se encuentran recolectando avales para apoyar la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como máxima conductora del PJ a nivel nacional. Según destacaron desde la agrupación, la convocatoria ha generado una amplia adhesión, especialmente entre jóvenes que se están afiliando al espacio.

En diálogo con FM del Pueblo, Héctor “Moncho” Garay, presidente del PJ de Río Grande, explicó "estamos juntando los avales de manera presencial, y quienes deseen sumarse pueden comunicarse al (2964) 15401012, para que nos acerquemos personalmente”.

Garay detalló que este esfuerzo se enmarca en la presentación de la lista Primero la Patria, liderada por Cristina Fernández: “Comenzamos a recolectar los avales necesarios en toda la provincia para presentarnos en la interna del Partido Justicialista”.

Además, subrayó la importancia de la participación fueguina "el 17 de octubre se presentarán los avales, y para nosotros es fundamental marcar una presencia muy fuerte desde Tierra del Fuego”.

El dirigente también destacó el entusiasmo generado en torno a esta iniciativa "todos los electos del PJ estamos dedicados a esta tarea. Más allá de la recolección de avales, se ha acercado muchísima gente para afiliarse, y estamos viendo un crecimiento significativo entre los jóvenes que desean sumarse al movimiento”.

La fecha clave será el 17 de octubre, un día con gran simbolismo para el peronismo, en el que Tierra del Fuego busca dejar su huella en el proceso interno del PJ.

Te puede interesar

Castiglione advirtió sobre la posible reforma laboral: "Hay derechos adquiridos que se ven tocados”

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”

Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.

En Tierra del Fuego, las sociedades del Estado no deberán convertirse en sociedades anónimas

El Gobierno fueguino interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei en diciembre de 2023 solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

Agustín Coto agradeció el triunfo a los fueguinos y llamó a defender las ideas de la libertad

En una jornada electoral histórica y sin inconvenientes, Agustín Coto y Belén Monte de Oca fueron electos senadores nacionales por Tierra del Fuego, consolidando el crecimiento de La Libertad Avanza en cada rincón país. “Los fueguinos abrazamos las ideas de La Libertad, acompañando la transformación definitiva de la Argentina” expresó Coto.

Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Monte de Oca: “La gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo"

Belén Monte de Oca, senadora nacional electa por La Libertad Avanza, analizó los resultados de los comicios legislativos 2025, el papel de Tierra del Fuego en el triunfo del oficialismo libertario y los desafíos que se abren en el Congreso y la industria local.