Trabajadores de Barpla expresan su preocupación y solicitan una reunión con los dueños de la firma
Germán Resquín, delegado de los trabajadores, indicó que “cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”. Ante lo mencionado, esperan concretar un encuentro con el empresario a fines de obtener su testimonio.
El delegado de los trabajadores de Barpla, Germán Resquín, informó que la situación en la planta textil sigue sin cambios y que aumenta la incertidumbre entre los empleados, adelantaron que de forma conjunta, solicitaron reunirse con el propietario para tener claridad sobre la situación.
En primer término, el delagado de Barpla, Germán Resquín señaló “por el momento no hay nada, sigue todo como veníamos al principio. La verdad es que cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”.
Es necesario recordar que, la fábrica ya lleva más de 60 días suspendida, con una primera tanda de 30 días y todo este último mes sin actividad. Según el delegado, los trabajadores han trasladado su preocupación a la empresa y esperan una reunión clave con el dueño para definir los próximos pasos "estamos esperando una reunión con el dueño para ver qué va a pasar más adelante y cuál va a ser su decisión para revertir esta situación”, explicó.
Respecto a las gestiones con el Estado, Resquín indicó que no hay novedades significativas "el Estado le dio 20 días a la empresa para presentar algunos requerimientos, pero hasta ahora no hay ninguna información sobre nada”, remarcó.
El representante sindical también señaló que la planta sigue cerrada, lo que agrava la preocupación entre los empleados "lo cierto es que vemos que la situación se va empeorando todavía más de lo que estaba”, advirtió Resquín.
En cuanto al contacto con el empresario, comentó que presentaron una solicitud formal de reunión el jueves pasado y están esperando una respuesta durante esta semana "necesitamos que nos haga un planteo concreto sobre cómo intentará salir de esta situación de parálisis. Con el apoderado ya llegamos a un límite, ahora necesitamos una respuesta directa de los dueños de la empresa”, exigió.
Por último, Germán Resquín destacó la importancia de que la empresa defina un plan claro para la reactivación"queremos saber cuál es su pensamiento para más adelante, porque por el momento no vemos que esto prospere. No nos queremos adelantar, pero queremos conocer su decisión para poder avanzar”, concluyó el delegado de la Asociación Obrera Textil (AOT).
Te puede interesar
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.