Trabajadores de Barpla expresan su preocupación y solicitan una reunión con los dueños de la firma
Germán Resquín, delegado de los trabajadores, indicó que “cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”. Ante lo mencionado, esperan concretar un encuentro con el empresario a fines de obtener su testimonio.
El delegado de los trabajadores de Barpla, Germán Resquín, informó que la situación en la planta textil sigue sin cambios y que aumenta la incertidumbre entre los empleados, adelantaron que de forma conjunta, solicitaron reunirse con el propietario para tener claridad sobre la situación.
En primer término, el delagado de Barpla, Germán Resquín señaló “por el momento no hay nada, sigue todo como veníamos al principio. La verdad es que cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”.
Es necesario recordar que, la fábrica ya lleva más de 60 días suspendida, con una primera tanda de 30 días y todo este último mes sin actividad. Según el delegado, los trabajadores han trasladado su preocupación a la empresa y esperan una reunión clave con el dueño para definir los próximos pasos "estamos esperando una reunión con el dueño para ver qué va a pasar más adelante y cuál va a ser su decisión para revertir esta situación”, explicó.
Respecto a las gestiones con el Estado, Resquín indicó que no hay novedades significativas "el Estado le dio 20 días a la empresa para presentar algunos requerimientos, pero hasta ahora no hay ninguna información sobre nada”, remarcó.
El representante sindical también señaló que la planta sigue cerrada, lo que agrava la preocupación entre los empleados "lo cierto es que vemos que la situación se va empeorando todavía más de lo que estaba”, advirtió Resquín.
En cuanto al contacto con el empresario, comentó que presentaron una solicitud formal de reunión el jueves pasado y están esperando una respuesta durante esta semana "necesitamos que nos haga un planteo concreto sobre cómo intentará salir de esta situación de parálisis. Con el apoderado ya llegamos a un límite, ahora necesitamos una respuesta directa de los dueños de la empresa”, exigió.
Por último, Germán Resquín destacó la importancia de que la empresa defina un plan claro para la reactivación"queremos saber cuál es su pensamiento para más adelante, porque por el momento no vemos que esto prospere. No nos queremos adelantar, pero queremos conocer su decisión para poder avanzar”, concluyó el delegado de la Asociación Obrera Textil (AOT).
Te puede interesar
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.