Según Harvard, la dieta vegetariana es mas saludable que cualquier otra
La Universidad de Harvard ha revelado los beneficios de una dieta basada en plantas, destacando su impacto positivo en la salud en comparación con otras formas de alimentación. Conocé todo acá.
Una investigación realizada por Harvard Health ha revelado que la dieta vegetariana podría ser la más beneficiosa para la salud. Esta alimentación, que excluye la carne y otros productos de origen animal, se enfoca en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, lo que aporta numerosos beneficios para el organismo. El estudio demostró que una dieta vegetariana balanceada no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Además, esta dieta reduce el consumo de grasas saturadas y colesterol, lo cual es crucial para mantener el corazón sano. Gracias a la gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que contienen los alimentos vegetales, las personas que siguen este estilo de vida pueden experimentar una mejora en sus niveles de energía y en su sistema inmunológico. Harvard destaca que los beneficios de esta dieta se maximizan cuando es equilibrada y se combina con otros hábitos saludables.
La explicación de Harvard de por qué la dieta vegetariana es más saludable
Harvard señala que una dieta vegetariana puede tener un impacto directo en la salud del corazón. La investigación sugiere que las personas que no consumen carne tienen entre un 19% y un 25% menos de probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas en comparación con quienes siguen una dieta convencional. Esto se debe a que los alimentos de origen vegetal contienen nutrientes esenciales, como fibras, antioxidantes y grasas saludables, que contribuyen a la salud cardiovascular. Además, los vegetarianos suelen tener niveles más bajos de presión arterial y un índice de masa corporal (IMC) más equilibrado.
Esta dieta también ofrece beneficios adicionales, como un menor riesgo de enfermedades metabólicas y ciertos tipos de cáncer. Al evitar las proteínas de origen animal, se reduce la exposición a sustancias químicas y hormonas que pueden estar presentes en la carne procesada. En lugar de eso, los vegetarianos consumen fitonutrientes presentes en las frutas y verduras, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Harvard resalta que la clave de una dieta vegetariana exitosa radica en la variedad de alimentos y en mantener un balance nutricional adecuado, lo cual se puede lograr con una buena planificación alimentaria.
Te puede interesar
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil: cómo aumentó su visibilidad en los último años
El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
La Cena de los Cuervos: la conspiración que acechó al papa Francisco hasta su muerte
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Pre cónclave: más de 100 cardenales se reunieron en el Vaticano para analizar el futuro de la Iglesia católica
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole.