
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La Universidad de Harvard ha revelado los beneficios de una dieta basada en plantas, destacando su impacto positivo en la salud en comparación con otras formas de alimentación. Conocé todo acá.
MUNDO10/10/2024Una investigación realizada por Harvard Health ha revelado que la dieta vegetariana podría ser la más beneficiosa para la salud. Esta alimentación, que excluye la carne y otros productos de origen animal, se enfoca en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, lo que aporta numerosos beneficios para el organismo. El estudio demostró que una dieta vegetariana balanceada no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Además, esta dieta reduce el consumo de grasas saturadas y colesterol, lo cual es crucial para mantener el corazón sano. Gracias a la gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes que contienen los alimentos vegetales, las personas que siguen este estilo de vida pueden experimentar una mejora en sus niveles de energía y en su sistema inmunológico. Harvard destaca que los beneficios de esta dieta se maximizan cuando es equilibrada y se combina con otros hábitos saludables.
La explicación de Harvard de por qué la dieta vegetariana es más saludable
Harvard señala que una dieta vegetariana puede tener un impacto directo en la salud del corazón. La investigación sugiere que las personas que no consumen carne tienen entre un 19% y un 25% menos de probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas en comparación con quienes siguen una dieta convencional. Esto se debe a que los alimentos de origen vegetal contienen nutrientes esenciales, como fibras, antioxidantes y grasas saludables, que contribuyen a la salud cardiovascular. Además, los vegetarianos suelen tener niveles más bajos de presión arterial y un índice de masa corporal (IMC) más equilibrado.
Esta dieta también ofrece beneficios adicionales, como un menor riesgo de enfermedades metabólicas y ciertos tipos de cáncer. Al evitar las proteínas de origen animal, se reduce la exposición a sustancias químicas y hormonas que pueden estar presentes en la carne procesada. En lugar de eso, los vegetarianos consumen fitonutrientes presentes en las frutas y verduras, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Harvard resalta que la clave de una dieta vegetariana exitosa radica en la variedad de alimentos y en mantener un balance nutricional adecuado, lo cual se puede lograr con una buena planificación alimentaria.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.