Con un acto simbólico de integración, el 15 de octubre reabrirá el Paso Fronterizo Bellavista

Así lo confirmó el Lic. Roberto Ruiz Piracés, quien ratificó la apertura del Paso Fronterizo con un acto en favor de la integración entre ambos países.

El Cónsul General de Chile en Río Grande y Tolhuin, Lic. Roberto Ruiz Piracés, anunció que el Paso Bellavista será reabierto el próximo 15 de octubre a las 12 horas, en una ceremonia simbólica que conmemora los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, firmado en noviembre de 1984 en El Vaticano. La reapertura de este paso fronterizo estival será un hito de integración entre ambos países.

En ese marco, Ruiz Piracés confirmó la asistencia de importantes autoridades, como el Director Nacional de Fronteras y Límites de la Cancillería chilena y el Delegado Presidencial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos.

También se espera la participación de representantes del Ejército de Chile y del Ejército Argentino, así como de grupos folklóricos de ambos países.

El Cónsul destacó que la reapertura del Paso Bellavista impulsará el turismo, generando empleo y oportunidades de emprendimiento en ambos lados de la frontera "estamos trabajando junto con la provincia y Gendarmería en un programa que valorice esta apertura, que tendrá un impacto positivo en la actividad turística", afirmó.

Por otro parte, Ruiz Piracés destacó la reciente visita de una delegación de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional a la planta demostrativa de Hidrógeno Verde de HIF en Cabo Negro y a la Universidad de Magallanes en Punta Arenas.

"La visita de la UTN marca un camino de integración en áreas emergentes como el hidrógeno verde, con un claro mensaje de colaboración entre nuestras comunidades fueguinas y magallánicas", expresó el diplomático.

La delegación incluyó estudiantes de la UTN, autoridades de la Cooperativa Eléctrica e YPF, y permitió explorar las enormes potencialidades de la costa atlántica fueguina.

 

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.