País Por: 19640 Noticias08/10/2024

Impuesto PAIS: AFIP activa la devolución de percepciones del dólar tarjeta y ahorro

El Gobierno apura la devolución de percepciones adicionales que se cobran con el Impuesto PAIS cuando se trata de operaciones de compra de dólares para atesoramiento o el pago de servicios al exterior con tarjetas. Este año se devolvieron solo $50.000 millones.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apura la devolución de las percepciones de Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que se incluyen en la compra de dólares para el pago de consumos con tarjetas de crédito o para atesoramiento, cuando se paga el Impuesto PAIS.
 
Se trata del anticipo del 30% que se agregan al 30% del Impuesto PAÍS para la adquisición de dólares para atesoramiento y de divisas para el pago de consumos con tarjetas en el exterior, como pueden ser las plataformas de streaming.

Fuentes de la AFIP confirmaron que el organismo "reintegrará las percepciones de los periodos fiscales hasta 2023 inclusive, por compras en moneda extranjera, a alrededor de 300.000 CUITs"

Se indicó que la devolución incluirá el capital y los intereses devengados hasta la fecha de cobro. Además, el organismo las realizará de forma escalonada, durante un plazo de 6 meses comenzando en octubre.

Desde la AFIP se indicó que "el reintegro tomará en consideración el orden en que se haya ingresado cada solicitud" y precisó que "entre enero y septiembre, AFIP ya reintegró $50.000 millones".

La devolución corresponde a las percepciones previstas en la Resolución General N° 4815/20, que estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra en moneda extranjera.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les debe a los pequeños contribuyentes y al público en general unos u$s147 millones en concepto de percepciones de Impuesto a las Ganancias que cobró junto con el Impuesto PAIS. En moneda nacional, son $139.600 millones.

El dato se desprende de las respuestas que le dio el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los diputados en el informe que hizo el pasado 3 de septiembre.

De no mediar una resolución de la AFIP, el 31 de diciembre se extinga el Impuesto PAIS, automáticamente dejarán de existir los denominados dólar tarjeta y el dólar ahorro y quedará la importante deuda del organismo recaudador con los contribuyentes más pequeños.

Como la Resolución General 4815 de la AFIP dice que la percepción de Ganancias se aplica a las operaciones de venta de dólares para atesoramiento o para pagar tarjetas de crédito que tributen el Impuesto PAIS, al desaparecer este, no van a quedar operaciones a las que se les tenga que percibir por anticipado.

Aunque el vocero presidencial Manuel Adorni haya dicho que el gobierno no piensa reintegrar un recargo del 60% a partir del 1ro de enero de 2025 para mantener el precio elevado de los dólares para turismo, una vez que caiga el Impuesto PAÍS, la realidad es que desde el Palacio de Hacienda se asegura que se va a reimponer ese recargo para evitar favorecer la salida de divisas durante el verano.

De acuerdo con las respuestas que brindó Guillermo Francos, al congreso en el Informe 140 que consta de más de 1.300 preguntas de los diputados, la AFIP tiene que devolverle a los contribuyentes mas pequeños y público en general un total de $139.653 millones. De ellos el 70% tiene una demora de entre seis meses a un año.

Te puede interesar

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas

El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles

De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.