País Por: 19640 Noticias07/10/2024

Pablo Blanco anticipó el rechazo al veto de la ley de Financiamiento Universitario por “amplia mayoría”

El senador fueguino del bloque de la UCR, adelantó que la postura a favor de la norma “no va a tener modificaciones” en el caso del partido centenario.

El pasado viernes, el senador radical de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su convicción de que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso.

En esa línea, el senador Pablo Blanco, sostuvo que la postura a favor de la norma no sufrirá cambios dentro de la UCR, y otros espacios políticos también mantendrán su apoyo, con excepción de los libertarios y un sector del PRO.

Asimismo, Blanco vaticinó que en la sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el miércoles, se concretará el rechazo al veto presidencial, obligando al Gobierno a aplicar la ley.

Por otro lado, en respuesta a las críticas del oficialismo sobre la falta de especificación de los fondos para financiar la medida, el senador afirmó que el presupuesto reconducido de 2023 cuenta con mayores recursos debido a la inflación, que deberían destinarse a financiar al Estado.

En diálogo con FM Bunker de Merlo, Blanco subrayó que los recursos del Estado han crecido al mismo ritmo o más que la inflación, y cuestionó la disponibilidad de fondos para otras áreas, como los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el presupuesto original.

Por último, el senador Pablo Blanco adjudicó la negativa del Gobierno a financiar la ley a una política deliberada de "desfinanciación" de la función pública por parte de la administración de Javier Milei.

Te puede interesar

Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas

En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.

Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores

La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Quini 6 otra vez entrega premios millonarios

Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 3 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.