Pablo Blanco anticipó el rechazo al veto de la ley de Financiamiento Universitario por “amplia mayoría”
El senador fueguino del bloque de la UCR, adelantó que la postura a favor de la norma “no va a tener modificaciones” en el caso del partido centenario.
El pasado viernes, el senador radical de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, expresó su convicción de que el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario "será rechazado por una amplia mayoría" en el Congreso.
En esa línea, el senador Pablo Blanco, sostuvo que la postura a favor de la norma no sufrirá cambios dentro de la UCR, y otros espacios políticos también mantendrán su apoyo, con excepción de los libertarios y un sector del PRO.
Asimismo, Blanco vaticinó que en la sesión de la Cámara de Diputados, prevista para el miércoles, se concretará el rechazo al veto presidencial, obligando al Gobierno a aplicar la ley.
Por otro lado, en respuesta a las críticas del oficialismo sobre la falta de especificación de los fondos para financiar la medida, el senador afirmó que el presupuesto reconducido de 2023 cuenta con mayores recursos debido a la inflación, que deberían destinarse a financiar al Estado.
En diálogo con FM Bunker de Merlo, Blanco subrayó que los recursos del Estado han crecido al mismo ritmo o más que la inflación, y cuestionó la disponibilidad de fondos para otras áreas, como los 100.000 millones de pesos asignados a la SIDE o la compra de armas y aviones, que no estaban contemplados en el presupuesto original.
Por último, el senador Pablo Blanco adjudicó la negativa del Gobierno a financiar la ley a una política deliberada de "desfinanciación" de la función pública por parte de la administración de Javier Milei.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.