Devita destacó el éxito del programa 'Llegó el Gas' y las experiencias positivas de los nuevos usuarios

El ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, destacó que la gestión ha puesto énfasis en reducir la barrera burocrática, detallando que durante el 2024 se completaron 37 conexiones, se registraron 68 pagos iniciales y otras 196 carpetas están listas para iniciar el proceso de pago.

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, destacó los avances logrados este año con el Programa "Llegó el Gas", una iniciativa que fue retomada por la gestión actual con el objetivo de ampliar las conexiones domiciliarias en la provincia. Según el ministro, durante 2024 se completaron 37 conexiones, se han registrado 68 pagos iniciales y otras 196 carpetas están listas para iniciar el proceso de pago.

En primer término, el ministro de Economía, Francisco Devita destacó que la gestión ha puesto énfasis en reducir la barrera burocrática, estableciendo una oficina itinerante que ha comenzado a operar en Ushuaia, con el fin de acercar el programa a más vecinos y simplificar los trámites.

Asimismo, Devita resaltó el impacto positivo del programa en la población “vamos hacia los barrios como para eliminar la barrera burocrática que generalmente representa el Estado”, expresó, refiriéndose al trabajo territorial que han realizado para facilitar el acceso a las conexiones de gas y agradeciendo a su equipo de trabajo, mencionando el compromiso de personas de planta permanente que han acompañado este esfuerzo.

En relación a los costos de las conexiones, el ministro informó que están trabajando para actualizar el crédito que ofrece el Banco Tierra del Fuego, el cual actualmente cubre 1.500.000 pesos, mientras que el valor real de una conexión ha ascendido a 5 millones de pesos “lo que estamos buscando ahora es modificar ese crédito para que sea hasta 5 millones de pesos con una tasa fija de 25%”, comentó.

Asimismo, Devita mencionó el trabajo conjunto con la municipalidad de Tolhuin, que ha invertido recursos propios para extender la red de gas, con una obra en curso que beneficiará a entre 40 y 50 usuarios.

Por otro lado, el ministro subrayó que uno de los objetivos clave es disminuir el número de usuarios que dependen del padrón de beneficiarios del Gas Licuado de Petróleo. En este sentido, el gobierno ha propuesto un esquema de cooperación con los municipios para compartir el costo del subsidio, el cual representa 625.000 pesos por usuario “planteábamos un esfuerzo compartido como lo hace hoy la municipalidad de Tolhuin”, explicó e hizo referencia a la propuesta presentada a los legisladores.

Sin embargo, recordó que a raíz de que algunos legisladores se opusieron, al Ejecutivo a optó por retirar el artículo del proyecto de presupuesto.

A pesar de los desafíos, Devita destacó el crecimiento del programa y la posibilidad de conectarse a más vecinos, mencionado que se están reuniendo con distintos legisladores para buscar alternativas que permitan avanzar con las conexiones, respondiendo a las solicitudes de información hechas por una legisladora sobre cuántos usuarios están en condiciones de conectarse “estamos trabajando en ese pedido de información”, añadió.

Por último, el ministro de Economía, Francisco Devita reafirmó que continuarán mejorando el programa mediante las oficinas itinerantes para acercarse a los vecinos y ayudarlos en el proceso de conexión, sumado a la colaboración de los municipios para seguir ampliando la red de gas en toda la provincia.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.