Matias Bucci: "La política de Martín Pérez es garantizar la accesibilidad del transporte a todos los usuarios"
En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
Sobre las modificaciones en los recorridos, Bucci señaló que tienen el objetivo de "llevar conectividad a los vecinos y vecinas de la ciudad." Explicó que se mantienen conversaciones con distintas asociaciones y vecinos para identificar necesidades, lo que permitió la incorporación de dos nuevos barrios al recorrido: Costa del Mar, en la margen sur, y Bicentenario, cerca del autódromo. Estas ampliaciones buscan ofrecer mayor accesibilidad a áreas en crecimiento urbano.
Un aspecto destacado fue la mejora en la dinámica del servicio a través de la aplicación móvil, que permite a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de los colectivos y la hora de llegada a las paradas. "Es una aplicación que funciona muy bien", afirmó Bucci, mencionando que ya incluye los nuevos recorridos y paradas. Además, subrayó que esta innovación ha permitido a los usuarios manejar mejor su tiempo, especialmente en una ciudad con condiciones climáticas complicadas.
El funcionario destacó que "La política del Intendente Martín Pérez es garantizar la accesibilidad del transporte a todos los usuarios".
En cuanto a las unidades en circulación, Bucci explicó que hay "25 unidades que se van rotando", con más de 20 colectivos en la calle durante las horas pico, y una menor frecuencia durante la noche. La aplicación también muestra en tiempo real si las unidades están adelantadas o demoradas, brindando un servicio más transparente y eficiente.
Al referirse al costo del boleto, Bucci recordó que, según el Tribunal de Cuentas, el precio real del pasaje sin subsidios debería ser de $1.174, pero gracias al acompañamiento del Estado Municipal, el costo actual para los usuarios es de $587. Además, mencionó que el municipio sigue apoyando a diversos sectores con boletos gratuitos para estudiantes, docentes, adultos mayores y otros beneficiarios, lo que representa un desafío para la empresa que opera el servicio, ya que "la mitad de los pasajeros no paga boleto."
En cuanto a la demanda del transporte público, Bucci informó que diariamente se registran alrededor de 13.000 usuarios, de los cuales 7.500 se benefician de algún tipo de gratuidad. "Hubo un aumento paulatino del uso del transporte, con un crecimiento notable en los beneficiarios de gratuidades", concluyó.
Te puede interesar
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
"Está claro que el Gobierno nacional no tiene ninguna intención de retomar obras que estaban iniciadas"
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.