"Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada", sentenció Francos, quien además señaló que este sistema genera "un costo enorme para el Estado" y es "una molestia generalizada para los ciudadanos".
Tras la creación de la Boleta Única de Papel, el gobierno de Javier Milei busca eliminar las PASO
"Vamos a proponer la eliminación de las PASO”, definió el jefe de Gabinete. Calificó a las primarias como un instrumento "inútil" y "costoso".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno busca eliminar las primarias. “Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO”, lanzó a días de la sanción de la ley de Boleta Única de Papel.
"Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos", enfatizó Francos en diálogo por Radio Continental.
En ese sentido, Francos adelantó que las reformas electorales serán solo el comienzo de una serie de transformaciones destinadas a modernizar y eficientizar el Estado argentino. "Es lo que queremos hacer también con la economía del país", concluyó.
Una de las puntas del oficialismo libertario es, sin dudas, la reforma electoral. Ante el impedimento de incluir un paquete de modificaciones en materia de elecciones en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y en la ley Bases, La Libertad Avanza (LLA) prepara una iniciativa individual focalizada exclusivamente en las PASO.
En qué consiste el proyecto para eliminar la obligatoriedad de las PASO
Según averiguó Ámbito, la propuesta se basa en tres grandes claves:
- Las elecciones establecidas a través de la Ley 26.571 pasarían a ser Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS). Se mantiene la fecha prevista para el segundo domingo de agosto, donde las agrupaciones políticas dirimirán sus candidaturas en elecciones abiertas y competirán en una misma jornada.
- Persiste, además, el proceso y los plazos tal como están previstos en las PASO y con las mismas reglas electorales para todas las agrupaciones políticas. Tanto las fuerzas que tengan candidaturas múltiples en las PASO como aquellas que no acudan a internas deberán presentar sus listas en la misma fecha.
- En caso de que las agrupaciones cuenten con listas únicas en cualquiera de las categorías, no participarán de las elecciones primarias y sus precandidatos quedan proclamados ante la Justicia Electoral como aspirantes únicos en las elecciones generales.
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.