Mesa Paritaria: SUTEF exige un salario mínimo de un millón de pesos para los docentes

Por su parte, el Ejecutivo Provincial convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.

Este lunes en la ciudad de Ushuaia, se llevó a cabo la Mesa Paritaria Salarial entre el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ejecutivo provincial, donde el sindicato reafirmó su objetivo de aumentar el salario de un docente recién iniciado, en el cargo de turno simple, a un millón de pesos.

Esta demanda tiene como fin erradicar la pobreza en la docencia fueguina y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Además, SUTEF planteó la necesidad de discutir los aumentos salariales para los meses de octubre y noviembre, junto con la creación de una cláusula de garantía para diciembre, explicando que, dicha medida tiene como objetivo sostener los porcentajes acordados en negociaciones previas y continuar recuperando el poder adquisitivo frente a la inflación.

Otro tema central en la mesa de negociación fue el aumento de tarifas de servicios esenciales como gas, electricidad y agua. El sindicato advirtió que, de no tomarse medidas para proteger a los trabajadores, este asunto será llevado nuevamente a la discusión en la Mesa Paritaria Salarial. "Es necesario discutir el modelo energético y poner la energía al servicio del pueblo y la clase trabajadora", afirmaron desde el gremio.

Durante la reunión, también se solicitó información sobre la incorporación de 72 cargos de Maestra/o de Año de turno simple y 2 de Maestra/o de Año de turno completo al decreto de vacantes para el concurso de titularidad del año 2024.

Por su parte, el Ejecutivo explicó que aún se están evaluando las necesidades por institución, ya que han surgido diferencias con los datos presentados por SUTEF.

En cuanto al pase de agentes PAyT al Escalafón Docente, el sindicato expresó su preocupación por la demora en incorporar a un trabajador del Colegio Sobral en el decreto correspondiente. El Ejecutivo reconoció la situación y se comprometió a una pronta resolución.

Finalmente, SUTEF solicitó al Ministerio de Educación que garantice la participación de los docentes en la EXPO ESI y en la Capacitación Presencial ESI, exigiendo un instrumento legal que ya lleva meses de demora. El Ministerio se comprometió a avanzar en la Declaración de Interés Educativo del Foro de Educación Secundaria y a facilitar la participación docente en estas actividades.

El Ejecutivo convocó a una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial para el próximo lunes 7 de octubre, en la que presentará una propuesta considerando los recursos disponibles.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.