Policía salvó la vida a una bebé con maniobras de RCP: "Me siento bien porque pude ayudar"
Una pareja en estado de desesperación llegó ayer a la Comisaría Cuarta de Río Grande con su bebé de un mes en brazos, quien no estaba respirando. Franco Maita, cabo primero de la comisaría, fue el encargado de salvarle la vida al pequeño mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Una pareja en estado de desesperación llegó ayer a la Comisaría Cuarta de Río Grande con su bebé de un mes en brazos, quien no estaba respirando. Franco Maita, cabo primero de la comisaría, fue el encargado de salvarle la vida a la pequeña mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
En diálogo con MF del Pueblo, Maita relató: “Aproximadamente a las 20 horas, se acercó una familia, unos jóvenes, con su bebé en brazos que no respiraba. Los padres estaban muy alterados, se bajaron rápidamente de su vehículo y me entregaron al bebé. En ese momento, lo alcé en mis brazos y le realicé maniobras de RCP por unos minutos hasta que finalmente pudo reaccionar y comenzó a respirar".
La rápida intervención del cabo Maita fue fundamental, ya que mientras él asistía al bebé, sus compañeros llamaban a una ambulancia. “Los padres nos contaron que estaban durmiendo cuando de repente se dieron cuenta de que el bebé no respiraba, y decidieron llevarlo lo más rápido posible a la comisaría. Justo yo me encontraba ahí y pude ayudarlo mientras mis compañeros llamaban a la ambulancia”, agregó.
Sobre el estado del bebé, Maita comentó: “Los médicos revisaron al bebé cuando llegaron y confirmaron que estaba estable. Lo asistieron en el lugar y luego lo trasladaron al hospital para una evaluación más completa”.
El cabo también reflexionó sobre la situación que le tocó vivir: “Pensé toda la noche en lo que pasó. Soy papá y es una situación muy desesperante, pero traté de mantenerme tranquilo. Me siento bien porque pude ayudar. Tengo un hijo de dos años y seis meses, y entiendo lo que se siente en esos momentos”.
Maita destacó la importancia de estar capacitado para este tipo de situaciones: “En la escuela de la policía nos enseñan RCP, y a lo largo de los años recibimos varias capacitaciones. Es fundamental para poder actuar en situaciones de emergencia como esta”.
Gracias a la rápida acción de Maita y sus conocimientos en RCP, el bebé de apenas un mes logró recuperarse y fue trasladado junto a sus padres al hospital, donde se confirmó que estaba fuera de peligro.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.