16 años sin Sofía Herrera: su familia convoca a la comunidad para un nuevo encuentro

El encuentro que se llevará adelante mañana, tendrá lugar a las 17:00 horas en la esquina de Pellegrini y Cambaceres, frente a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en la ciudad de Río Grande.

Este sábado 28 de septiembre, se cumplen 16 años desde la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, su familia ha organizado una convocatoria para renovar las esperanzas de encontrarla. El encuentro tendrá lugar a las 17 horas en la esquina de Pellegrini y Cambaceres, frente a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) en la ciudad de Río Grande.

María Elena Delgado, madre de Sofía, extendió la invitación a través de su cuenta de Facebook, llamando a la comunidad a sumarse en esta fecha tan significativa. 

"Se cumplieron 16 años sin Sofi. Nos encontraremos en Pellegrini y Cambaceres, a las 17 horas. Sofi está en algún lugar y la seguimos buscando. Te esperamos ", escribió con la esperanza de que la búsqueda de su hija no se detenga.

El caso de Sofía Herrera se remonta al 28 de septiembre de 2008, cuando la niña de 3 años desapareció en un camping, ubicado a 60 kilómetros de Río Grande. Desde entonces, su familia no ha dejado de luchar por encontrarla, manteniendo viva la esperanza de que Sofía, que hoy tendría 19 años, siga con vida.

A lo largo de los años, la participación de la comunidad ha disminuido, pero la familia sigue convocando estos encuentros anuales. Las reuniones, que antes se realizaban en San Martín y Belgrano, hoy se llevan a cabo en Pellegrini y Cambaceres, cerca del hogar de los padres de Sofía, en el barrio Textil.

Este nuevo aniversario representa una oportunidad más para que los vecinos de Río Grande acompañen a la familia de Sofía en su incansable lucha por la verdad y la justicia.

 

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.