País Por: 19640 Noticias24/09/2024

Un “anillo de fuego” en el cielo, el eclipse solar anular que se podrá ver en la Argentina

El acontecimiento astronómico será el 2 de octubre. Cuáles son los mejores lugares para verlo en la Argentina.

El miércoles 2 de octubre, un “anillo de fuego” recorrerá el cielo. Esto se podrá ver en algunas regiones del sur de la Argentina y Chile, cuando tenga lugar uno de los mejores espectáculos astronómicos: un eclipse solar anular.

Qué es un eclipse solar anular

Los eclipses de sol representan uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza. Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, pero en lugar de ocultar completamente al Sol, deja visible un anillo brillante alrededor de su silueta. Este efecto se produce porque la Luna se encuentra en su apogeo, es decir, en el punto de su órbita más alejado de la Tierra.

“A consecuencia de esto, la Luna se ve como un disco oscuro encima de un disco más grande y brillante, creando lo que parece un anillo alrededor de nuestro satélite natural”, indicó la NASA, la agencia espacial estadounidense. “Esto es lo que recibe el nombre coloquial ‘anillo de fuego’”, agregaron.

A qué hora será el eclipse solar anular en la Argentina

El fenómeno comenzará poco antes de las 13 y se extenderá hasta las 19, pero el punto máximo llegará a las 15.45, cuando la Luna se alineará con el Sol y formará el “anillo de fuego”. El eclipse tendrá una duración de entre 3 y 7 minutos, según la ubicación de los observadores.

Dónde se podrá ver el eclipse solar anular en Argentina

La franja de anularidad, es decir, la zona donde se podrá observar el anillo de fuego completo, medirá unos 130 km de ancho y atravesará la región austral de América del Sur, pasando por Chile y Argentina. En nuestro país, el mejor lugar para ver el eclipse solar anular del 2 de octubre será el sur de la provincia de Santa Cruz, donde la Luna cubrirá alrededor del 96% del Sol.

El fenómeno se verá en su totalidad entre las localidades de Tres Lagos y Perito Moreno, y desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado.

Según medios locales, algunos de los sitios donde el fenómeno tendrá mayor incidencia son: Las Horquetas, sobre la Ruta Nacional Nº40, donde será visible durante 6 minutos y 19 segundos; y La Cueva de las Manos, cerca de Perito Moreno, donde se entregarán unos 10.000 pares de lentes donados por el planetario de Buenos Aires para poder observar el fenómeno sin riesgos.

En otras partes del país, como en CABA, el eclipse será parcial, con un máximo de ocultamiento del 50%. El día del evento, el Planetario Galileo Galilei en Buenos Aires instalará telescopios y ofrecerá observaciones al aire libre para que el público pueda disfrutar del “anillo de fuego”.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores