Histórico: tras 19 años, Argentina dejó de importar gas desde Bolivia
Los despachos desde YPFB finalizaron la semana pasada. El suministro será reemplazado por la reversión del Gasoducto Norte. Mientras tanto, Enarsa importa gas vía Chile.
Casi medio mes antes de la fecha ya pactada para el corte anticipado del contrato de importación de gas natural desde Bolivia, los despachos desde el vecino país cesaron, marcando así el fin de las importaciones desde el vecino país tras 19 años. La clave detrás de este corte es la inminente reversión del Gasoducto Norte prevista para mediados del mes que viene, aunque mientras tanto desde Enarsa se importa gas desde Chile.
La información del corte de los despachos desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) se desprende de los registros oficiales del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que dan cuenta que desde el pasado miércoles 18 los gasoductos argentinos dejaron de recibir moléculas de gas desde el vecino país.
Un corte anticipado del contrato de importación que fue confirmado desde Bolivia por fuentes de YPFB que recordaron que «en la última adenda del contrato de importación ya se había anticipado el fin del contrato al 30 de septiembre, pero en los hechos ya se cerraron los despachos».
La importación de gas desde Bolivia comenzó en 2006, cuando Argentina enfrentaba una seria crisis de suministro de gas natural por la caída de la producción nacional que mes a mes veía bajar los rindes del megayacimiento Loma La Lata.
La solución que se encontró desde Energía Argentina (Enarsa) fue firmar un contrato de importación con Bolivia que el año pasado implicó importaciones por 900 millones de dólares, y que originalmente se extendía hasta diciembre de 2025.
El corte anticipado de este contrato se debe a los trabajos de reversión del Gasoducto Norte que permitirán reemplazar el gas que se importaba desde Bolivia con producción nacional de Vaca Muerta.
Pero esta obra aún no está completada, y la fecha estimada para la puesta en funcionamiento de la primera parte de la misma es recién el próximo 10 de octubre, aunque ya se habla de mediados de mes.
Argentina importa gas regasificado desde Chile
Para completar la demanda de gas de las provincias del Norte Argentina, desde Enarsa se selló en junio un acuerdo de importación de gas con Chile, que este mes comenzó a ejecutarse, con el ingreso de gas a través del gasoducto Norandino, que vincula al vecino país con Salta.
Dado que Chile no cuenta con producción propia de gas natural, el fluido que está entrando desde el vecino país, que hoy llegará a los 1,4 millones de metros cúbicos en el día según los reportes de Enargas, corresponde en realidad a gas que Chile importa como gas natural licuado (GNL).
Los buques de GNL llegan a Chile a la terminal portuaria de Mejillones, en donde se lo regasifica y se inyecta en las redes de ese país, como se hace en Argentina en el puerto de Escobar. Y de hecho, el pasado viernes 13 tuvieron el récord de inyección hacia la Argentina, ya que se despacharon 2,3 millones de metros cúbicos en el día, casi el máximo de la capacidad del gasoducto que atraviesa la cordillera.
El contrato de importación sellado entre Enarsa y las firmas chilenas Engie Energía Chile y ENAP Refinerías comprende un volumen total de 128,5 millones de metros cúbicos de gas natural, con lo cual en los niveles actuales de despacho se trata de un plazo de entre dos y dos meses y medio.
Te puede interesar
La Justicia envió a juicio oral a Eduardo Belliboni por extorsión con planes sociales y fraude al Estado
El líder del Polo Obrero es acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión. Cómo era el sistema de recaudación de la organización sindical.
El FMI anunció un acuerdo de 48 meses con Argentina
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que adelantó que llegó a un acuerdo con Argentina. Este viernes el directorio podria aprobarlo definitivamente.
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 9 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 9 de abril de 2025.
Horóscopo de hoy miércoles 9 de abril
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El Niño, La Niña y el cambio climático aumentan imprecisiones en los pronósticos meteorológicos
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.