Rodrigo Cárcamo: "La solución para las empresas textiles podría llegar en 20 días"
El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, dialogó con FM La Isla para analizar la situación actual de las empresas textiles en Tierra del Fuego. Cárcamo señaló que cuatro empresas han visto rechazadas sus adhesiones a la prórroga del régimen industrial: Fabrisur, Australtex, Barpla y Sueño Fueguina. "Estas empresas fueron notificadas el viernes por la Secretaría de Industria de Nación", explicó.
El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, dialogó con FM La Isla para analizar la situación actual de las empresas textiles en Tierra del Fuego. Cárcamo señaló que cuatro empresas han visto rechazadas sus adhesiones a la prórroga del régimen industrial: Fabrisur, Australtex, Barpla y Sueño Fueguina. "Estas empresas fueron notificadas el viernes por la Secretaría de Industria de Nación", explicó.
En el caso de Barpla y Sueño Fueguino, Cárcamo destacó que los dueños han iniciado acciones legales contra el Gobierno Nacional, argumentando una discriminación respecto a los beneficios otorgados a la industria electrónica por el decreto de 2021. "Ellos reclaman igualdad, y es una situación más compleja porque ya hay una decisión empresarial de apartarse", explicó.
Por otro lado, la situación de Fabrisur y Australtex presenta un conflicto tributario. "Hay una inconsistencia entre lo que dice Nación y lo que afirman las empresas sobre sus deudas. Se ha abierto un recurso de reconsideración que les da 20 días para presentar la documentación correspondiente", indicó Cárcamo. Según el secretario, esta discrepancia podría resolverse si las empresas logran acreditar que no existen deudas impositivas.
Respecto al impacto en los trabajadores, Cárcamo mencionó que Australtex ha comunicado que ajustará su capacidad productiva mientras subsanan el problema con la Secretaría de Industria. "No hemos tenido novedades en cuanto a suspensiones, la gente está trabajando normalmente", señaló.
Desde el gremio, la mirada es cautelosa, pero Cárcamo destacó que "la situación de Sueño Fueguino y Barpla va a seguir su curso legal, mientras que las otras dos empresas podrían encontrar una solución dentro del plazo de 20 días".
Además, mencionó que el Gobierno de la provincia está colaborando en las gestiones para sostener el diálogo entre las empresas y Nación. "Hoy, Fabrisur tuvo una reunión con el secretario de Industria, y lo mismo sucedió con Australtex por la tarde", afirmó. El Gobernador también se ha comprometido a seguir insistiendo con los dueños de Sueño Fueguino y Barpla para intentar revertir la decisión.
El jueves se espera una reunión del área especial de promoción industrial, en la que se prevé la participación de los gremios. "La idea es siempre sostener las fuentes de trabajo y continuar con lo que venimos haciendo desde hace tiempo", concluyó Cárcamo.
Te puede interesar
“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”
Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.