País Por: 19640 Noticias22/09/2024

Vacaciones de invierno: la ocupación hotelera cayó 11,7% y marcó el peor registro desde la pandemia

Particularmente se destacaron la baja en el turismo de residentes en la Patagonia y las menores reservas en establecimientos de cuatro y cinco estrellas, según el INDEC.

 La ocupación hotelera sufrió una significativa caída interanual en julio, mes que suele tener un mayor movimiento estacional por las vacaciones de invierno. Particularmente se destacaron la baja en el turismo de residentes en la Patagonia y las menores reservas en establecimientos de cuatro y cinco estrellas.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), publicada este viernes por el INDEC, se registraron 1.666.327 viajeros hospedados a lo largo y ancho del país, lo cual significó un derrumbe del 11,7% respecto de julio de 2023. Asimismo, se trató del peor julio desde 2021, cuando el turismo todavía estaba muy afectado por las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

Ocho de cada diez huéspedes fueron residentes. Dentro de este grupo, los principales destinos elegidos fueron el Norte (19%) y la Patagonia (17%).

Cae el turismo en destinos y establecimientos más caros

Precisamente fue en las provincias del sur (que suelen ser más caras) donde la caída fue más profunda, con una variación negativa del 17,8%, escoltada por la merma que sufrieron los hoteles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con un 16% menos de viajeros residentes. Solo Córdoba pudo sostener una cantidad similar a la que se había verificado en el mismo momento del año pasado.

Mientras tanto, fue CABA el distrito que más no residentes recibió. En este segmento de viajeros resaltaron las caídas en las ocupaciones de hoteles del Litoral (donde se destaca el viaje a Cataratas del Iguazú) y del Norte, ambas superiores al 20%. Por el contrario, crecieron las visitas de extranjeros al Cuyo, mientras que el turismo de este segmento en la Patagonia se mantuvo casi estable.

En cuanto al tipo de establecimiento, la recesión se hizo notar en el desplome del 17,1% que experimentaron las reservas en hoteles de cuatro y cinco estrellas, muy superior al -5,5% observado para los de una y dos estrellas.

Por otra parte, la tasa general de ocupación hotelera (TOH), es decir el porcentaje de hoteles ocupados sobre el total, descendió al 45%, cuando en julio de 2023 había sido del 51,7% y en julio de 2022 del 53,5%.

Las localidades mas visitadas por cada región fueron Bariloche, Puerto Iguazú, la Ciudad de Salta, la Ciudad de Mendoza, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.

Vale remarcar que, a la profunda recesión, se le suma la apreciación cambiaria como otro factor que expulsa turismo del país, debido a que otros países (como por ejemplo Chile en la región) se vuelven más atractivos por su menor costo de vida en dólares.

Te puede interesar

Quini 6 del domingo 18 de mayo de 2025: los números ganadores

El sorteo del Quini 6 número 3270 de este domingo 18 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 19 de mayo

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.

Horóscopo de hoy lunes 19 de mayo

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"

Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.