País Por: 19640 Noticias19/09/2024

Aprueban la importación de conejos como animales domésticos

Se permitirán hasta cinco de estos pequeños mamíferos por persona.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que se pueden traer al país los conejos como mascotas y sin fines comerciales. Se permiten hasta cinco de estos pequeños mamíferos por persona.

Los especialistas del SENASA explicaron: “Se autoriza el ingreso de conejos en calidad de animales de compañía a la República Argentina y se aprueban las exigencias sanitarias que deben cumplir los importadores que deseen ingresar dichos conejos a la Argentina, a través de sus puestos de frontera”.

El presidente del SENASA, Pablo Cortese, menciona que “en la actualidad se permiten hacer las pruebas de laboratorio específicas para detectar un eventual diagnóstico de la Enfermedad Hemorrágica del Conejo en esta especie, garantizando de esta manera un nivel adecuado de protección en dichos animales con respecto a la referida enfermedad”.

Para concretar la crianza de los conejos, se deberán presentar ciertos documentos que serán otorgados por las autoridades respectivas cuando, una vez evaluadas, “quede demostrado que no se afecta la seguridad sanitaria del envío y/o el estatus sanitario del país”.

Se indica que el importador debe presentar la Solicitud de importación de conejos en calidad de animales de compañía, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), “Animales vivos. Importación/Exportación”. 

Luego se deberá presentar una declaración jurada por la cual afirma la permanencia del conejo en el domicilio de origen y además, SENASA, podrá solicitar información sobre el “estatus zoosanitario del país exportador”.

Otro de los requisitos que el importador deberá tener en cuenta es que el o los conejos cumpla/n con un período de aislamiento en el país exportador durante, por lo menos, 30 días previos a su exportación como así también cada uno de los ejemplares deberá haber sido vacunado contra la Enfermedad Hemorrágica del Conejo y haber sido sometido a dos tratamientos antiparasitarios externos e internos con un intervalo de 15 días entre ellos, durante el período de aislamiento preexportación.

Además, una vez que arribó al puesto de control fronterizo de este país, el mamífero deberá estar acompañado por el ejemplar original del modelo de Certificado Veterinario Internacional para Amparar la Exportación de Conejos en Calidad de Animales de Compañía a la República Argentina, que tiene una validez de diez días corridos otorgada por el SENASA.

Por último, cuando el animal arribe al país deberá ser sometido a un período de cuarentena postingreso en dependencias oficiales o en el domicilio de destino autorizado por el SENASA, en el cual no se presenten novedades sanitarias. 

Te puede interesar

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.

Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"

En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.

Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano

A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.

¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?

Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.

Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña

El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.

Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica

Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.