País Por: 19640 Noticias19/09/2024

Aprueban la importación de conejos como animales domésticos

Se permitirán hasta cinco de estos pequeños mamíferos por persona.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que se pueden traer al país los conejos como mascotas y sin fines comerciales. Se permiten hasta cinco de estos pequeños mamíferos por persona.

Los especialistas del SENASA explicaron: “Se autoriza el ingreso de conejos en calidad de animales de compañía a la República Argentina y se aprueban las exigencias sanitarias que deben cumplir los importadores que deseen ingresar dichos conejos a la Argentina, a través de sus puestos de frontera”.

El presidente del SENASA, Pablo Cortese, menciona que “en la actualidad se permiten hacer las pruebas de laboratorio específicas para detectar un eventual diagnóstico de la Enfermedad Hemorrágica del Conejo en esta especie, garantizando de esta manera un nivel adecuado de protección en dichos animales con respecto a la referida enfermedad”.

Para concretar la crianza de los conejos, se deberán presentar ciertos documentos que serán otorgados por las autoridades respectivas cuando, una vez evaluadas, “quede demostrado que no se afecta la seguridad sanitaria del envío y/o el estatus sanitario del país”.

Se indica que el importador debe presentar la Solicitud de importación de conejos en calidad de animales de compañía, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), “Animales vivos. Importación/Exportación”. 

Luego se deberá presentar una declaración jurada por la cual afirma la permanencia del conejo en el domicilio de origen y además, SENASA, podrá solicitar información sobre el “estatus zoosanitario del país exportador”.

Otro de los requisitos que el importador deberá tener en cuenta es que el o los conejos cumpla/n con un período de aislamiento en el país exportador durante, por lo menos, 30 días previos a su exportación como así también cada uno de los ejemplares deberá haber sido vacunado contra la Enfermedad Hemorrágica del Conejo y haber sido sometido a dos tratamientos antiparasitarios externos e internos con un intervalo de 15 días entre ellos, durante el período de aislamiento preexportación.

Además, una vez que arribó al puesto de control fronterizo de este país, el mamífero deberá estar acompañado por el ejemplar original del modelo de Certificado Veterinario Internacional para Amparar la Exportación de Conejos en Calidad de Animales de Compañía a la República Argentina, que tiene una validez de diez días corridos otorgada por el SENASA.

Por último, cuando el animal arribe al país deberá ser sometido a un período de cuarentena postingreso en dependencias oficiales o en el domicilio de destino autorizado por el SENASA, en el cual no se presenten novedades sanitarias. 

Te puede interesar

Última escala del rompehielos ARA “Almirante Irízar” en la Antártida

Las tareas de reaprovisionamiento en la Base Antártica Conjunta Carlini se realizaron de manera exitosa.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

"Ya no veo a ese que me invitaba a comer milanesas a Olivos", dijo Macri sobre su relación con Milei

El expresidente volvió a criticar la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con su propia lista para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Autodespacho de combustibles: fijan los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio

La normativa autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido.

Hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa La Angostura

El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.