“Pocas veces vi un compromiso y un trabajo mancomunado tan grande como entre esta comunidad y municipio”
Así lo expresó la Lic. Claudia Peláez, una de las disertantes del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que llevan adelante el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
Claudia Peláez es psicóloga del Centro de Entrenamiento Policial de la PBA y coordinadora del Programa de Prevención del Suicidio en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Como parte del equipo de APSA, brindó una capacitación en el marco del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.
Afirmó que “poder participar en estas jornadas de prevención del suicidio fue un privilegio, porque por un lado me mostró el compromiso en primera persona de toda la comunidad de Río Grande, que se mostró interesada en formarse en una temática tan específica, llena de prejuicios, como es aún el fenómeno del suicidio”, y a su vez destacó “el rol fundamental del Estado, con su Intendente y subsecretario de salud, para llevar adelante esta formación”.
Peláez remarcó que “este segundo Curso es un compromiso de continuidad, de hacer una política seria y constante de un fenómeno que es mucho más importante, tal vez, de lo que la comunidad supone. No ser indiferente a esta situación, comprometerse, es fundamental para la prevención del suicidio”. Y en sentido, señaló que “”la mejor manera de prevenir es formando personas que puedan entender de la temática y principalmente, tener empatía. Si las personas no se comprometen entre ellas, nada va a pasar si no se acciona activamente para ayudar a otra persona”.
En Río Grande “noté un compromiso activo, una empatía enorme de 4000 personas que estuvieron durante muchas horas recibiendo información y a un Estado presente con sus organismos, entendiendo que es una problemática que nos atraviesa a todos”, sostuvo.
Puntualmente sobre su disertación, Peláez celebró el gran compromiso de las fuerzas de seguridad. “Es una población que tiene un riesgo mayor a otras poblaciones por el tipo de tareas que cumplen. El suicidio tiene mucho prejuicio en las fuerzas de seguridad”, indicó y sobre ello, reflexionó sobre la importancia de “poder entender que la salud mental forma parte más allá de un uniforme de la vida de cada uno, tiene que ver con la subjetividad, con lo que le pasa a cada uno y no con su profesión”.
Cabe destacar que, dentro de la gran convocatoria que tiene el 2° Curso de Formadores en Prevención de Suicidio, alrededor de 400 participantes son también miembros de las fuerzas armadas y de seguridad.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.