Este jueves continúa el 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio
La segunda y última jornada se desarrollará en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Disertarán profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, además de los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina.
La segunda y última jornada se desarrollará desde las 9 horas en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Disertarán profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, además de los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina.
Este jueves se llevará a cabo la segunda y última jornada del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, el cual inició el día de ayer con más de 4000 participantes.
La gran convocatoria reúne, por segundo año consecutivo, a docentes, profesionales de la salud, miembros de organizaciones civiles y de las fuerzas armadas; gremios y sindicatos, referentes de clubes, entre otros actores sociales.
Durante la jornada continuarán las exposiciones de los referentes de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, sumándose disertaciones a cargo de profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.
Se destaca que, tras las presentaciones, se habilitarán instancias de intercambio entre los expositores y público presente.
A modo de cierre, se llevará a cabo una evaluación final para acreditar los contenidos abordados durante el Curso. Quienes aprueben esta instancia, podrán acceder a la certificación con resolución ministerial.
Asimismo, y para aquellos que no puedan asistir personalmente, el Municipio habilitó como alternativa la transmisión en vivo de la jornada a través del canal de Youtube "Ciudad Tecnológica RGA". Vale aclarar que dicha modalidad es sólo participativa; no podrán ser evaluados ni acceder a la certificación correspondiente.
Desde el Municipio se reivindica la importancia del abordaje y cuidado de la salud mental desde una perspectiva social y comunitaria, afianzando la construcción de redes de apoyo y acompañamiento ante situaciones psicosociales complejas.
Te puede interesar
Largas filas por un puesto de trabajo en un comercio Río Grande
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Se entregaron más de 12 mil porciones en el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
CelulARTE 2025: La Fundación Mirgor impulsa la creatividad con un concurso de cortos
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
Femicidio de Yohana Rojas: "Las pruebas indican que no hubo un tercero, él actuó solo"
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres de Formarte es Crecer
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.