Gamarra: "El uso obligatorio de cubiertas de invierno se mantendrá hasta el 15 de octubre"

El Director General de Transporte y Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, reiteró la vigencia del uso obligatorio de cubiertas, requerimiento que es fundamental para garantizar la seguridad de quienes transitan las rutas provinciales, especialmente en la temporada invernal.

El Director General de Transporte y Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, reiteró la vigencia del uso obligatorio de cubiertas de invierno en la Ruta Nacional N° 3 y en las rutas provinciales hasta el próximo 15 de octubre. Este requerimiento es fundamental para garantizar la seguridad de quienes transitan por estas rutas, especialmente en la temporada invernal.

En primer lugar, Sergio Gamarra confirmó que "por el momento se mantiene esa fecha", añadiendo que, hacia fin de mes, se realizará una nueva reunión para evaluar las condiciones climáticas.

En esa línea, el funcionario explicó que "vamos a hacer un cruce de información con el Servicio Meteorológico Nacional para poder determinar las condiciones de transitabilidad de la ruta. El tema es no descuidar todo el trabajo y lo que hemos logrado con buenos consejos y prácticas en nuestra forma de trasladarnos".

Además, Gamarra indicó que cada municipio tiene la potestad de establecer su propio período para el Operativo Invierno "puede ser que los municipios levanten la veda si la situación lo amerita. Cada uno tiene la potestad de hacerlo, pero desde la provincia, en articulación con los entes nacionales, estamos considerando las condiciones meteorológicas para garantizar la seguridad en los traslados", subrayó.

En cuanto a las diferencias entre rutas y ciudades, Gamarra aclaró que "las condiciones de las rutas no son las mismas que en las ciudades. En Río Grande, donde es más común tener bajas temperaturas sin tanta acumulación de nieve, es más conveniente optar por neumáticos de sílice homologados en lugar de neumáticos con clavos".

Por último, el funcionario también adelantó que el pronóstico prevé bajas temperaturas y posibles nevadas para los próximos días, lo que refuerza la necesidad de mantener las cubiertas de invierno en las rutas "debemos movernos para garantizar una transitabilidad sin siniestros y sin víctimas a lo largo de nuestra ruta", concluyó Gamarra.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.