Reforma constitucional: para el Juez no hubo desobediencia

El Juzgado de Instrucción N°1 descartó que funcionarios del Poder Ejecutivo hubiesen incurrido en el delito de desobediencia por incumplimiento de la resolución del Superior Tribunal de Justicia, que dispuso la suspensión de la elección de convencionales constituyentes que el Gobernador había convocado para el 10 de noviembre.

El juez interino de Instrucción N°1 de Ushuaia, Sergio Pepe, desestimó el pedido del fiscal Ballester Bidau para investigar a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial por presunta desobediencia a una medida judicial.

La denuncia había sido presentada por el legislador Jorge Lechman, quien acusaba a funcionarios de ignorar una orden judicial relacionada con la suspensión de las elecciones de convencionales constituyentes.

Por lo cual, el 6 de agosto, la Corte Fueguina dictó una medida cautelar que suspendía la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024.

Sin embargo, el decreto de convocatoria fue publicado en el Boletín Oficial el 9 de agosto, lo que llevó a la denuncia de desobediencia.

El juez Pepe rechazó la denuncia al considerar que, al momento de publicarse el decreto, el Poder Ejecutivo no había sido notificado formalmente de la suspensión. Según el fallo, la notificación oficial se realizó el 13 de agosto, varios días después de la publicación del decreto.

En su resolución, Pepe subrayó que, para configurarse el delito de desobediencia, debe existir una notificación fehaciente de la orden, lo cual no ocurrió antes de la publicación del decreto. Por tanto, concluyó que el hecho denunciado “no constituye delito” y remitió el fallo al Superior Tribunal de Justicia para su evaluación.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.