Cepeda sobre el radar: "Nunca nos dejaron verificar si estaba funcionando o no"

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Luis Cepeda, expresó su preocupación por la posible reactivación del radar de Leolabs en Tolhuin, a pesar de que el gobierno provincial retiró las autorizaciones. Asimismo, lamentó la falta de respuestas oficiales y reiteró la postura de los veteranos en favor de desmantelar el radar.

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Luis Cepeda, en un diálogo con FM Radio Fueguina, expresó su preocupación acerca de la posible reactivación del radar de la empresa Leolabs en Tolhuin y sostuvo que, a pesar de que el gobierno provincial había retirado las autorizaciones, los veteranos se enteraron por medios periodísticos que el gobierno nacional podría volver a habilitar su funcionamiento por lo que destacó la falta de respuestas oficiales y reiteró la postura de los veteranos de que el radar debe ser desmantelado.

En primer término, Luis Cepeda recordó que inicialmente se había anunciado la desinstalación del radar, iniciativa que generó alivio entre los veteranos de guerra, sin embargo, ahora se enfrentan a la posibilidad de que el gobierno nacional reabra el debate sobre su funcionamiento. 

“Teníamos entendido que se iba a desarmar, pero ahora el Gobierno Nacional quiere volverlo a habilitar”, manifestó Cepeda. 

En este contexto, señaló que los veteranos están a la espera de una reunión con el gobernador o con el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, para conocer la postura definitiva de la provincia.

De forma posterior, Cepeda expresó sus dudas respecto a los fines reales del radar ya que según los informes de inteligencia británica a los que tuvieron acceso, el radar podría ser utilizado con fines de espionaje “ellos dicen que no es perjudicial, pero nosotros no sabemos qué funciones va a cumplir el radar”, indicó. 

Además, puntualizó en que en ningún momento se les permitió acceder a las instalaciones para verificar si efectivamente habían retirado los componentes, lo que les genera más incertidumbre sobre el propósito del radar en la región.

En cuanto al proceso de habilitación del radar, Cepeda mencionó que la provincia le había retirado todas las autorizaciones a la empresa Leolabs y que se suponía que el radar debía ser desmantelado “la provincia estaba pidiendo que lo desarmaran, pero ahora el gobierno nacional quiere volver a habilitarlo”, reiteró. 

Pero, Cepeda señaló que esta información no fue comunicada directamente por el Gobierno nacional, sino que se enteraron a través de medios periodísticos, lo que refuerza la falta de transparencia en el proceso.

Por último, Cepeda enfatizó en la necesidad de “obtener respuestas claras y oficiales sobre el funcionamiento del radar pedimos informes y nunca nos dieron ningún informe, ni provincia, ni nación, ni la fiscalía”, sostuvo, remarcando que la Fiscalía Federal también recibió una solicitud de investigación sobre las funciones del radar, pero hasta el momento no han obtenido ninguna respuesta. 

Te puede interesar

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.