Franco: "La sorpresa del clima nos recuerda la importancia de usar cubiertas de invierno"

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego y subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno para evitar accidentes. Además, adelantó que en la próxima reunión con autoridades se tomarán decisiones clave respecto a las restricciones invernales.

En una entrevista con FM Del Pueblo, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, analizó las condiciones climáticas que afectan las rutas de Tierra del Fuego, haciendo énfasis en la repentina nevada que sorprendió a muchos conductores, por lo cual, subrayó la importancia de mantener las cubiertas de invierno y la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes. 

En primer lugar, Franco mencionó cómo las condiciones meteorológicas cambiaron drásticamente en las últimas horas “ayer la ruta estaba impecable, estaba seca”, recordó. 

Sin embargo, resaltó que la nevada repentina provocó varios siniestros debido a la falta de atención y el exceso de confianza de los conductores. Además, enfatizó que este tipo de fenómenos son comunes en zonas específicas de la región “el factor climatológico se comporta como una isla, nevando en lugares muy aislados”, explicó.

Por otro lado, el Secretario destacó la respuesta rápida de las autoridades y los equipos de vialidad para despejar las rutas “hoy ya desde las 5 de la mañana comenzó a nevar en prácticamente toda la cordillera", dijo Franco, añadiendo que se ajustaron los controles y se dispuso de maquinaria para garantizar la seguridad en las rutas, intervención que incluyó el uso de camiones saleros y otros equipos de despeje.

De forma posterior, Franco subrayó la vigencia de las medidas de seguridad, como el uso de cubiertas de invierno y la restricción vehicular para vehículos pesados en algunas rutas, especialmente en la complementaria J “hoy tenemos un camión cruzado en el kilómetro 4 de la ruta J, por lo que se pidió una restricción para vehículos pesados", comentó.

A su vez, también adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión clave con las autoridades para evaluar la continuidad de las medidas invernales “la reunión del 16 sigue vigente, y ahí se decidirá si continuar o no con las restricciones de invierno”, señaló, explicando que, durante la misma, se analizará el pronóstico extendido y la temperatura del suelo, factores que influirán en la duración de las nevadas.

En este encuentro, también se discutirá el estado de los recursos disponibles para el final de la temporada “será un análisis amplio que incluirá el comportamiento del clima y otros factores", añadió Franco, anticipando que la reunión será crucial para definir el futuro de las restricciones.

Por último, el Secretario se refirió a la importancia de la prevención a futuro, señalando que esta nueva nevada contribuye a humedecer la zona boscosa, lo que es beneficioso de cara al verano para prevenir incendios forestales “estamos en Tierra del Fuego, y aún falta la nevada de octubre, noviembre y quizá diciembre”, concluyó.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.