País Por: 19640 Noticias12/09/2024

El Senado aprobó la Boleta Única de Papel en general

De esta manera, la norma aprobada por 39 votos positivos a 30 negativos volverá a Diputados a raíz de los cambios. Se implementaría en 2025.

Entre los varios temas que el Senado de la Nación discute este jueves, se acaba de aprobar en general el proyecto que propone implementar la Boleta Única de Papel (BUP) para los comicios nacionales. La votación fue por 39 votos afirmativos a 30 negativos y, en caso de aprobarse en su totalidad, se implementaría en 2025, durante las elecciones legislativas.

Cabe destacar que, ahora, la norma deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que tuvo. No obstante, primeramente los senadores deberán discutir y votar las particularidades de la iniciativa.

Voces a favor y en contra de la Boleta Única de Papel

En medio de un fuerte debate que podría modificar el sistema de votación para las próximas elecciones, el peronista disidente Edgardo Kueider de Entre Ríos se mostó a favor del proyecto al decir "apunta a fortalecer el sistema democrático", dado que "el pueblo no gobierna ni delibera si no es a través de sus representantes".

En tanto, Maximiliano Abad también expresó su apoyo a la norma que se intenta promulgar, sosteniendo que es más "transparente, equitativa, austera y sustentable". Y agregó: "La Boleta Única de Papel mejora significativamente la calidad de la participación ciudadana, en una coyuntura que nos exige recuperar la confianza de la gente en las instituciones. Allí radica, precisamente, la importancia de este debate".

Por su parte, una de las voces en contra fue la de Daniel Bensusán, senador de Unión por la Patria, quien criticó la Boleta Única de Papel y dio sus razones: "Una reforma de esta magnitud requiere un acuerdo amplio y análisis exhaustivo. No repitamos como loros las cosas que se dicen por ahí. Ni hablar de la capacitación que se requiere. Vamos a cambiar de un día para el otro los destinos de la próxima elección. Desde nuestro interbloque, si es que se pone a votación esto, lo vamos a rechazar".

Te puede interesar

"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero

"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero.

Anmat prohíbe la venta de gomitas con cannabidiol en todo el país

Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.

El directorio del FMI no logró llegar a un acuerdo sobre el primer desembolso del préstamo para la Argentina

La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.

Francos irá a Diputados para exponer el informe de gestión y dará explicaciones por la estafa $LIBRA

El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.

Reforma laboral: vacaciones, despidos y otros cambios clave que impulsan para los trabajadores

La Ley Bases, aprobada en 2024, avivó el debate sobre el mercado laboral, en un contexto marcado por nuevas dinámicas económicas y cambios de hábitos.

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” llegó a la Base Antártica Conjunta Petrel

Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.