El Senado aprobó la Boleta Única de Papel en general
De esta manera, la norma aprobada por 39 votos positivos a 30 negativos volverá a Diputados a raíz de los cambios. Se implementaría en 2025.
Entre los varios temas que el Senado de la Nación discute este jueves, se acaba de aprobar en general el proyecto que propone implementar la Boleta Única de Papel (BUP) para los comicios nacionales. La votación fue por 39 votos afirmativos a 30 negativos y, en caso de aprobarse en su totalidad, se implementaría en 2025, durante las elecciones legislativas.
Cabe destacar que, ahora, la norma deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que tuvo. No obstante, primeramente los senadores deberán discutir y votar las particularidades de la iniciativa.
Voces a favor y en contra de la Boleta Única de Papel
En medio de un fuerte debate que podría modificar el sistema de votación para las próximas elecciones, el peronista disidente Edgardo Kueider de Entre Ríos se mostó a favor del proyecto al decir "apunta a fortalecer el sistema democrático", dado que "el pueblo no gobierna ni delibera si no es a través de sus representantes".
En tanto, Maximiliano Abad también expresó su apoyo a la norma que se intenta promulgar, sosteniendo que es más "transparente, equitativa, austera y sustentable". Y agregó: "La Boleta Única de Papel mejora significativamente la calidad de la participación ciudadana, en una coyuntura que nos exige recuperar la confianza de la gente en las instituciones. Allí radica, precisamente, la importancia de este debate".
Por su parte, una de las voces en contra fue la de Daniel Bensusán, senador de Unión por la Patria, quien criticó la Boleta Única de Papel y dio sus razones: "Una reforma de esta magnitud requiere un acuerdo amplio y análisis exhaustivo. No repitamos como loros las cosas que se dicen por ahí. Ni hablar de la capacitación que se requiere. Vamos a cambiar de un día para el otro los destinos de la próxima elección. Desde nuestro interbloque, si es que se pone a votación esto, lo vamos a rechazar".
Te puede interesar
Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña
El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.
Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica
Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.
Trata de personas: las nuevas modalidades de captación y los métodos desarrollados
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.