Aguirre sobre Camuzzi: "La justicia debe dictar una sentencia definitiva sobre los tarifazos"

El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.

En una reciente entrevista con FM Del Pueblo, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.

En primer lugar, Alejandro Aguirre explicó que el gobierno de la provincia había presentado una demanda contra los términos de los tarifazos de gas y la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictó una medida cautelar para frenar los aumentos.

Sin embargo, tanto ENARGAS como Camuzzi apelaron esa decisión, llevando el caso a la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia “la Cámara finalmente retrotrajo la medida cautelar y dejó solo vigente la prohibición de cortes de suministro, pero permitió que se aplique el nuevo cuadro tarifario", detalló Aguirre.

Por lo cual, el ministro explicó que la apelación ya fue presentada, y ahora el proceso está en manos de la justicia para que se dicte una sentencia firme “la jueza debe dictar una sentencia definitiva, no hay más instancias de apelación. Esto está en el ámbito de la justicia, y se están recabando todas las pruebas para emitir un fallo final", afirmó Aguirre.

Al referirse a las tarifas de electricidad, Aguirre aclaró que los incrementos se deben principalmente al aumento del precio del gas, que es un componente fundamental en la generación de energía “el mayor aumento en la factura de electricidad proviene del precio del gas que pagan las generadoras a CAMESA, no ha habido un aumento provincial", concluyó Aguirre, recordando que el componente de distribución, que incluye costos locales como salarios y mantenimiento, no ha sufrido aumentos en casi un año.

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.